Mendoza

ARC Energy es el único oferente para el 84,9% de las acciones de Impsa

La apertura de sobres para la mayor parte del paquete accionario develó que hay un solo oferente para el 84,9% de las acciones de Impsa y es Industrial Acquisition Fund LLC (ARC Energy), quien ya había manifestado su interés por la empresa metalmecánica fundada en Mendoza.

La licitación es promovida por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep), como accionista mayoritario y un requisito clave es el de la capitalización para lo cual se exigen, como mínimo, el aporte de U$S 25 millones. El objetivo de esta exigencia es el de garantizar el cumplimiento de contratos con empresas, operatividad de la compañía y el cumplimiento de las obligaciones de pago. Además, están los pasivos de la firma que rondan los U$S 600 millones.

De esta manera, se le allana el camino a ARC Energy rumbo a la adquisición de las acciones que hoy están en manos del Estado Nacional (63,5%) y el provincial (21,2%). Habrá que esperar unas semanas para saber los detalles y si finalmente le será adjudicada la oferta.

En caso de que suceda, será el puntapié de una etapa de privatizaciones que ejecutará el Gobierno Nacional. Al llegar a la Casa Rosada, Javier Milei avisó que varias empresas con participación estatal serían vendidas a capitales privados.

El Presidente revierte así el proceso estatista que había encarado su antecesor, Alberto Fernández. En 2021, el Estado mendocino pasó a ser dueño del 21,2% de las acciones, que adquiría tras un desembolso de U$S 5 millones (a través de un aporte nacional).

En tanto, la Nación se volvió el accionista mayoritario con el 63,7%, aportando U$S 15 millones. Ese 84,9% es la porción de la que ahora ambos de desprenderán. Fue recordado el acto, en las instalaciones de la firma mendocina, con la presencia de Fernández y funcionarios de su gabinete como Martín Guzmán y Eduardo De Pedro, ex ministros de Economía y de Interior, respectivamente. El 15,1% está en manos de privados: 9,8% de las acciones para el fideicomiso de acreedores y 5,3% para el fideicomiso de la familia fundadora, los Pescarmona.

Con la decisión tomada de la venta, la provincia de Mendoza había avanzado con la autorización legislativa para desprenderse de 454.300.000 acciones ordinarias nominativas no endosables Clase C de IMPSA S.A.

Fuente: Los Andes

Los comentarios están cerrados.