(DyN) – El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, salió a responder a los industriales que cuestionaron el proyecto que busca reformar la Ley de Abastecimiento.
«Este conjunto de iniciativas tiende a garantizar una intervención regulatoria de carácter eficaz. No se pretende sustituir a la empresa ni a la iniciativa privada. Simplemente, evitar distorsiones de la cadena de intermediación», indicó el funcionario.
En su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, Capitanich agregó que, con esta ley, el Gobierno pretende «evitar la concentración económica» y «que ganen todos los actores de la cadena» productiva y también los consumidores, al evitarse el aumento del precio de los bienes «de un modo indebido e incorrecto».
No obstante, criticó que “ayer explicamos los alcances, pero observamos la estrategia comunicacional de grupos monopólicos concentrados a través de sus voceros y organizaciones calificadas, AEA, UIA o Copal, las que expresan esos intereses”, al tiempo que advirtió que “las asociaciones de consumidores no han tenido la posibilidad de expresarse” al respecto.
Incluso comparó que “cuando el general (Juan) Perón impulsó la organización de los trabajadores en sindicatos, también tuvo una fuerte resistencia, que sigue hasta ahora, pero no es casualidad, (porque) son los mismos grupos concentrados”.
Dichos grupos, según cuestionó, “ahora no quieren el ejercicio pleno del derecho de los consumidores” pero advirtió que “si no existen los incentivos específicos del Estado y su capacidad regulatoria para ordenar toda la cadena de valor, ocurre que unos pocos se apropian del esfuerzo ajeno”.
Por último, remarcó la voluntad de “hacer funcionar adecuadamente la defensa de la competencia para evitar la concentración económica” y que “legislación tiende a resolver este problema”.
Críticas de Massa
En este contexto, el diputado y precandidato presidencial Sergio Massa aseguró que «atacando» a las empresas «no es como se va a defender el trabajo» al referirse al proyecto de Ley de Abastecimiento que impulsa el gobierno, en el que advirtió una «serie de errores» que podrían ocasionar «daño» interno.
En diálogo con radio Mitre, el jefe del Frente Renovador consideró que es «tiempo en el que el esfuerzo lo tiene que hacer el Estado» y no aumentar «la presión y el intento de injerencia del Estado sobre la actividad económica».
«La ley de abastecimiento tiene, a nuestro entender, por lo menos, una serie de errores que pueden producir más daño porque no es atacando a pequeñas, medianas y grandes empresas como se va a defender el trabajo en este momento», enfatizó el legislador.
Sin categoría