Sin categoría

Bancor al rojo vivo: sueldos VIP, internas políticas y puja gremial

La semana pasada terminó con muchas novedades en Bancor, Banco de Córdoba. Ese día, los empleados recibieron una circular interna donde se anunciaba que José Simonella culminaba sus tareas como gerente General de la entidad. El propio directorio destacaba, en esa nota, la dilatada trayectoria del ejecutivo, quien además es presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE).
La decisión del directorio mostró un cuadro de situación interno que obliga a realizar una lectura que va más allá de la disposición de reemplazar a un ejecutivo con un cargo clave para la operatoria del banco. Las fuentes internas consultadas por Punto a Punto no dudaron en afirmar que hoy existe “una interna feroz” entre los funcionarios de carrera del banco, por un lado, y quienes se incorporaron bajo la actual gestión, que comanda el presidente Daniel Tillard, por otro.
El “affaire” Simonella provocó la realización de asambleas el día lunes durante dos horas, sin atención al público, por parte de los trabajadores.
“Ante los hechos ocurridos, donde de forma arbitraria y como otrora tiempo ocurría, se procedió por parte de las nuevas autoridades del banco a despedir sin motivo alguno al compañero José Simonella, que amén de la función que ostentaba, era un compañero de carrera bancaria, con 28 años de servicio”, aseguró a través de un comunicado interno La Bancaria, sorprendiendo por la decisión de realizar un paro tras el despido de un gerente.
Estas idas y vueltas le sirvieron al gremio para sentar posición en dos aspectos: por un lado, en las políticas de ajuste que las autoridades del banco estarían llevando adelante; y también para denunciar los desmanejos de la actual administración, que tiene como fondo la disputa entre “cordobeses” (empleados de planta con muchos años de trayectoria) y los “ejecutivos llegados desde el Bapro”, justamente el último destino laboral de Tillard.
La disputa
Las diferencias se hicieron visibles desde el mismo 15 de diciembre del año pasado, cuando asumió como presidente de la entidad Tillard, quien ya se había tenido un paso por Bancor pero que en los últimos años se desempeñó en el Bapro, bajo la gestión de Daniel Scioli.
Tillard privilegió rodearse de ejecutivos llegados desde Buenos Aires e inclusive de algunos familiares directos “que carecen de experiencia para ocupar esos cargos”, señalan las fuentes consultadas por este medio y el comunicado interno de La Bancaria lo reafirma: “estos nuevos funcionarios se dan el lujo de ingresar a sus familiares con suculentos sueldos, careciendo de capacidad para la generación de negocios”.
A la hora de las declaraciones oficiales, desde el gremio son un poco más cautos, pero de todas maneras advierten que la situación es compleja. Raúl Ferro, secretario General de La Bancaria, señaló a Punto a Punto que “si esto es para abrir puertas a que vengan amigos, no lo sé. Pero de ser así, se irá comprobando en la práctica. Nosotros debemos advertir sobre estas irrupciones y no estamos dispuestos a regalar nada”.
Aunque Ferro se excusó de brindar más datos, este medio pudo corroborar algunos casos de incorporaciones que llaman la atención, ya sea por los altos salarios que perciben o porque se trata de familiares directos del presidente:
-Una sobrina de Tillard (Agustina Tillard), de 24 años, percibe un sueldo de $ 24.000. “No tiene ninguna experiencia. Es idéntico al caso de Delfina Rossi, la hija del ex ministro Agustín Rossi, en el Banco Nación”, señaló la fuente consultada por este medio.
-Una asesora en Sistemas (Flavia Von Storeh) percibe un sueldo de $ 100.000 + IVA, a lo que hay que sumar el monto por el alquiler de su casa ($ 17.000). También dispone de auto con chofer.
-Un abogado (Miguel Caltani) llegado desde Buenos Aires percibe $ 75.000 + IVA por mes.
-Un dato “de color” que llamó la atención puertas adentro, es que la comunicación del banco quedó a cargo de Roxana Coronel, una ferviente seguidora de La Cámpora.
Para tener una dimensión de los sueldos que perciben algunos asesores en Bancor, basta comparar la situación con la banca privada, donde un gerente General percibe cerca de
$ 120.000 mensuales.
Las internas se conocen a la par de los resultados que obtuvo el banco en lo que va del año.
Bancor logró un repunte en sus ganancias durante febrero, mes en el que cerró con un margen de utilidades de $ 19,3 millones, apenas 3% por encima del mismo período de 2015. Si bien se vislumbra una mejora en comparación con enero, cuando el resultado fue 64% menor en la medición interanual, de todas formas no alcanzó para revertir el saldo del primer bimestre, que resultó 34% por debajo de los números del mismo lapso de 2015.
¿Qué dicen desde el banco? Punto a Punto envió un cuestionario al presidente de la entidad, aunque no se obtuvo una respuesta por parte del ejecutivo, a pesar de que se trata de información de un organismo público que está obligado por ley a brindar la información requerida.
La nota completa se publica en la edición impresa de Punto a Punto de esta semana.

Escribe un comentarios