El presidente de la Bolsa de Cereales de Córdoba, Juan Martín Buteler, realizó un enérgico reclamo en contra de las políticas nacionales que, desde su punto de vista, perjudican al sector agropecuario.
“Se pierden mercados por el capricho inexplicable de unos sordos que justifican esta situación en una supuesta defensa de la mesa de los argentinos”, disparó Buteler en el marco de las jornadas sobre mercados granarios organizada por esa entidad, Agroverdad y La Voz del Campo.
Buteler aseguró que, por las políticas que impiden las exportaciones, “hoy estamos muy cerca de perder el mercado brasilero” de trigo, hecho que se suma al reciente anuncio de Bolivia sobre que va a buscar un proveedor más “confiable” de dicho cultivo.
Si bien admitió que para la próxima campaña fina hay “buenas perspectivas”, remarcó: “No podemos obviar lo que pasa con la cosecha pasada, cuántas toneladas no se pueden entregar por falta de cupos, o venderlas por falta de demanda o precios”.
“Es inexplicable. Estamos viendo cómo los cultivos almacenados pierden calidad día a día porque no nos permiten exportarlos cuando permitirían el ingreso de divisas al país”, manifestó Buteler.
El titular de la Bolsa cerealera recordó un informe elaborado por la entidad que indica que la agroindustria representa en Córdoba un tercio del Producto Bruto Geográfico (PBG), genera el 29% del empleo provincial (115.500 puestos) y significa el 90% de las exportaciones netas provinciales.
Subrayando, desde estos guarismos, la importancia que tiene el sector en el movimiento económico, pidió a los productores más participación en las entidades gremiales empresarias. “No podemos ser un sector de tranqueras adentro. En este momento, el productor corre riesgo de fundirse produciendo”, cerró.
Sin categoría