El problema parece no tener una pronta solución y los agentes oficiales de las empresas de telefonía celular (Personal, Movistar y Claro) comienzan a evidenciar “faltantes” de equipos y terminales por falta de stock.
La propia Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA), refuerza y completa el tema principal llevado en tapa de la revista Punto a Punto Nº 858, donde se plantea el interrogante sobre la disponibilidad de teléfonos celulares que puede registrarse en los próximos meses.
“De 100 modelos de celular hoy se consiguen menos de 60. Y de 18 modelos de computadoras, sólo 12”, disparó Miguel Ponce, gerente de RRII de la Cámara de Importadores de Argentina.
Completando su análisis, muy crítico por cierto, que hizo el consultor Alejandro Pince en la edición impresa Nº 858 de esta semana, aseguró vía Twitter que “el ‘modelo Tierra del Fuego’ es uno de esos temas de la ‘agenda digital Argentina’ que deberemos revisar pronto. Políticas no parches!”, aseguró.
¿Navidad con pocos celulares de media y alta gama? ¿Puede ser posible? Eso planteó la nota de tapa de la edición impresa de Punto a Punto que los suscriptores recibieron en la semana que se va.
En esa nota, agentes oficiales y compañías de telefonía celular advirtieron que faltarán equipos por las trabas a las importaciones y la imposibilidad de girar dólares por parte de las empresas instaladas en Tierra del Fuego. La perlita fue La frase del consultor Alejandro Prince sobre “el modelo productivo de Tierra del Fuego es una mierda”.
Sin categoría