Sin categoría

Capitanich advierte por sanciones a quienes “atenten contra la estabilidad macroeconómica”

El Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, advirtió que se sancionará a los que incurren en una acción de carácter ilegal o especulativo, señalando que la Comisión Nacional de Valores (CNV) puede retirar licencias para operar en el mercado, a la vez que denunció un «golpismo activo» que busca afectar la credibilidad.
“La postura de la Presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) ha sido clara: aquellos que incurren en una acción de carácter ilegal o especulativo, atentatorio o en contra de la estabilidad macroeconómica deben ser rápidamente identificados y sancionados, porque ésta es la forma para garantizar la estabilidad monetaria y macroeconómica para todos los argentinos”, señaló el funcionario, de acuerdo a declaraciones que publica el sitio oficial de prensa del Gobierno nacional.
De esta forma respondió el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, durante la habitual conferencia de prensa matutina en la Casa de Gobierno,  señalando que la Presidenta  “ha sido enfática y ha dado instrucciones al Ministerio de Economía para efectuar las denuncias correspondientes”.
Explicó que “muchas operaciones y transacciones bursátiles tienen clara intencionalidad de establecer un ensanchamiento de brecha, a partir de operaciones mediáticas y rumores permanentes y acciones que, agentes de Bolsa, mecanismos de interacción interna y externa” generan e “intentan claramente generar las condiciones para ataques especulativos de manera sistemática y reiterada” y subrayó que “corresponde que el Estado haga valer lo que la ley marca”.
“Si existe una infracción penal cambiaria debe actuar la Justicia”, subrayó Capitanich. Agregó que si hay maniobras propiciadas por agentes de Bolsa que vulneran la ley que, es “una ley moderna” se aplicarán  “las sanciones que corresponden emanadas de la Comisión Nacional de Valores (CNV)” que agregó “pueden ser claras y contundentes: desde sumarios hasta el retiro de licencias para operar con estas transacciones”.
Capitanich reafirmó que la misión del Estado es “generar las condiciones para garantizar la estabilidad macroeconómica, que pretenden alterar estos grupos de carácter financiero”.
Críticas a economistas
En otro momento de la conferencia, sostuvo que muchos economistas “hablan por intereses económicos que les pagan” porque los grupos económicos “quieren gerentes que les representen sus intereses; no tienen coraje de presentarse a una elección porque no los vota nadie, porque lo único que les interesa es su bolsillo” y en tal sentido mencionó  a los “grupos exportadores, grupos económicos concentrados, agentes de Bolsa, grupos mediáticos, que todo el tiempo atacan”, con  el propósito de “afectar la credibilidad en las instituciones. Eso es golpismo activo”, manifestó el Jefe de Gabinete.

Escribe un comentarios