Categoría

Entretenimiento

Categoría

El BlackJack, también conocido como 21, es un juego de cartas que ha capturado la imaginación de jugadores de todo el mundo durante décadas. Aunque sus raíces se remontan a siglos atrás, el juego ha evolucionado con el tiempo para adaptarse a las nuevas generaciones de jugadores. Hoy en día, el BlackJack se juega en casinos físicos y en línea, y sigue siendo uno de los juegos de casino más populares.

En este interesante artículo escrito para los amantes de este divertido juego, exploraremos algunas de las tendencias más recientes en el mundo del BlackJack y cómo están impactando la forma en que se juega y se disfruta este emocionante juego de cartas.

Innovaciones tecnológicas en el BlackJack

La tecnología ha revolucionado la forma en que jugamos al BlackJack, llevando la experiencia a un nuevo nivel. Una de las tendencias más destacadas es la incorporación de juegos de BlackJack en vivo en los casinos en línea. Estos juegos con beneficios increíbles en casinos como Novibet, permiten a los jugadores disfrutar de una experiencia auténtica de casino desde la comodidad de sus hogares, interactuando con crupieres en tiempo real a través de una transmisión en vivo. Además, las aplicaciones móviles de BlackJack han ganado popularidad, permitiendo a los jugadores disfrutar del juego en cualquier momento y lugar. Estas innovaciones tecnológicas no solo han ampliado el acceso al BlackJack, sino que también han mejorado la experiencia del jugador al ofrecer gráficos de alta calidad y opciones de personalización.

Estrategias avanzadas y entrenamiento

A medida que el BlackJack sigue evolucionando, los jugadores también están buscando nuevas formas de mejorar sus habilidades y estrategias. Una tendencia notable es el aumento de recursos de entrenamiento y herramientas de estrategia disponibles en línea. Desde simuladores de BlackJack hasta aplicaciones de entrenamiento, los jugadores ahora tienen acceso a una amplia variedad de recursos que les permiten practicar y perfeccionar sus habilidades. Además, muchos jugadores están recurriendo a foros y comunidades en línea para compartir consejos y estrategias avanzadas. Este enfoque en el entrenamiento y la estrategia ha llevado a un nivel de competencia más alto, lo que hace que el juego sea aún más emocionante y desafiante.

La popularidad de los torneos de BlackJack

Los torneos de BlackJack han ganado popularidad en los últimos años, atrayendo a jugadores de todo el mundo. Estos eventos ofrecen a los jugadores la oportunidad de competir entre sí por premios en efectivo y el prestigio de ser el mejor jugador de BlackJack. Los torneos de BlackJack no solo añaden una dimensión competitiva al juego, sino que también fomentan un sentido de comunidad entre los jugadores. Muchos casinos en línea y físicos ahora ofrecen torneos de BlackJack regulares, y algunos incluso organizan eventos de gran escala que atraen a jugadores profesionales y amateurs por igual.

La influencia de la cultura pop

La cultura pop ha tenido un impacto significativo en la popularidad del BlackJack. Películas, programas de televisión y libros que presentan el juego han ayudado a mantener el interés y la emoción en torno al BlackJack. Películas como «21» y «Rain Man» han dado a conocer las estrategias de conteo de cartas y han alimentado la fascinación por el juego. Además, las celebridades que juegan al BlackJack han ayudado a popularizar el juego y atraer a nuevos jugadores. La influencia de la cultura pop ha contribuido a mantener al BlackJack en el centro de atención y a asegurar su lugar como uno de los juegos de casino más queridos.

Conclusión: El futuro del BlackJack

El BlackJack sigue siendo un juego en constante evolución, y las tendencias actuales están llevando el juego a nuevas alturas. Desde innovaciones tecnológicas hasta estrategias avanzadas y la influencia de la cultura pop, el BlackJack continúa capturando la imaginación de jugadores de todo el mundo. A medida que el juego sigue evolucionando, es seguro decir que el BlackJack continuará siendo una parte esencial de la experiencia del casino en el futuro.

https://www.pexels.com/es-es/foto/naipes-y-fichas-y-dados-de-poquer-269630

“Desde muy pequeña comenzó a mostrar sensibilidad artística. Cada papel era intervenido con pequeños dibujos, al principio repitiendo y copiando las cosas que veía y más adelante con paisajes imaginarios llenos de líneas suaves y pequeños personajes”. Esta breve descripción podría perfectamente ser una foto de la infancia de Maga Pregal, artista sanrafaelina, actualmente conocida por su proyecto de Joyas Contemporáneas, llamado Magaloó.

Maga cuenta que, desde pequeña, encontró el arte por todos lados, principalmente en el seno de su familia materna ya que su mamá, Cristina, era profesora de Cerámica en el Centro Polivalente de Arte de San Rafael, lugar en el que la artista cursó sus estudios secundarios. Hoy, llegó a un lugar al que muchísimos artistas desean estar; Pregal fue convocada por la Parroquia de Chacras de Coria para realizar un relicario que albergará una reliquia del beato Carlo Acutis, que en abril de 2025 será canonizado por el Papa Francisco y que es considerado el primer santo millennial de la Iglesia católica.

Entre su infancia llena de dibujos, personajes oníricos y paisajes trazados y la actualidad, Maga transitó un largo camino que derivó en la artista que hoy tiene su propio taller de joyería y a quien, en las ferias e intervenciones, conocen como Magaloó

“En la biblioteca de casa, había colecciones de libros de arte, de cerámica e historia universal. Mi abuelo materno era Maestro Mayor de Obra y dibujaba maravillosamente. Y en la familia de mi abuela había artistas plásticos y arquitectos. En cada viaje familiar visitábamos museos e íbamos observando la arquitectura de cada cuidad. Y siempre había papeles, lápices y pintura para dibujar”, recuerda Maga, que también es arquitecta de formación.

-¿Cómo te describirías; como artista, joyera, arquitecta?

-Me cuesta mucho definirme como artista. Creo que soy una mezcla de todas esas disciplinas, unas no existirían sin las otras; construyo joyas contemporáneas.

-¿Qué es lo que más disfrutás de todo lo que hacés?

-Me parece que lo más divertido es crear desde el material en bruto, por decirlo de alguna manera. Mirar una plancha de metal, como si fuera una hoja en blanco, y pensar una joya, un objeto o una pequeña escultura es lo más. El proceso de bocetar, dibujar la chapa, cortarla, soldarla y realizar el pulido de la pieza para que llegue a alguien especial es gratificante.

Volviendo al camino que Pregal fue transitando, nos situamos en sus 16 años, cuando realizó un taller dictado por el artista plástico Pérez Celis. Más adelante, en un curso dictado por Antonio Pujia, profundizó en las técnicas de escultura que venía estudiando en su escuela secundaria de arte, institución educativa de gran prestigio en el sur provincial. Maga participó en encuentros de arte estudiantiles y en jornadas de actualización y perfeccionamiento en dibujo, pintura y escultura a lo largo de su formación artística. En el último año del colegio, luego de completar prácticas docentes en diferentes escuelas de San Rafael, obtuvo el título docente de maestra de dibujo. Porque enseñar es algo que siempre le gustó también.

Con la carrera de arquitectura andando, y ya instalada en la Ciudad de Mendoza, la profesional tomó cursos, seminarios y talleres y fue profundizando en creatividad y orientando su carrera hacia la temática social.

“En esos años, ahondé más en el mundo del espacio, la especialidad arquitectónica y la yuxtaposición de volúmenes como forma de expresión. También participé del 7° Encuentro Argentino de Ceramistas realizado en San Rafael en 1999 y fui la diseñadora del afiche”, rememora quien a la par fue realizando tares activas con niños y adolescentes en barrios populares y desarrolló para ellos actividades que les permitían relacionarse con el arte.

El taller de joyería, el proyecto Magaloó y el relicario del beato italiano

-Además de arquitecta, joyera, artista, también sos profesora ¿Cómo es ese proceso pedagógico con la persona que quiere aprender?

-En el taller (que funciona en su casa, en Dorrego, Guaymallén) priorizo el proceso y los tiempos de cada aprendiz. No hay un programa específico porque considero que en el desarrollo de una joya o un objeto se realizan las tareas de diseño, corte, soldado y terminación de la pieza, lo que permite que cada uno tenga la libertad de elegir proyectos personales. A cada aprendiz lo guío para explotar sus habilidades personales y me gusta también incentivarlos a que disfruten del proceso.

-En tus redes estás como “Magaloó” y en tu bio te referís a ese proyecto como “la síntesis de todo lo aprendido”. ¿Cómo es eso?

-Siento que sin mi base en las artes plásticas y el período de formación de mi adolescencia en el Centro Polivalente de Arte; mi paso por la Facultad de Arquitectura que me enseñó el manejo del espacio, y el aprendizaje de técnicas básicas relacionadas a la joyería, no podría haber transitado el proceso de experimentación que llevó a Magaloó a tener las líneas estéticas que la diferencian de otras marcas de joyería.

-Contanos, finalmente, cómo fue que te convocaron para hacer un relicario de Carlo Acutis. ¿Qué significa para una artista esta experiencia?

-Desde hace años participo en diferentes ámbitos relacionados con el arte y la artesanía y he logrado que mi trabajo sea reconocido por otros artistas. Además, realicé los cetros de la Reina y Vitrina de la Vendimia 2024 con muy buena aceptación.

Cuando surgió la inquietud de hacer un relicario, por parte del Padre Osvaldo Scandura –que es el cura párroco de la Iglesia de Chacras de Coria-, quienes colaboran con él en la iglesia contactaron a una artista plástica que me recomendó para realizar el trabajo.

Como joyera fue todo un desafío encarar una obra de este tipo, ya que no había realizado algo así nunca. Busqué datos de quién era Carlo Acutis, hice muchas preguntas a quienes me contactaron y rastreé antecedentes sobre relicarios. A partir de ello, me puse en la tarea de diseñar. Las pautas de diseño para la realización de dicha pieza fueron claramente marcadas por el padre Osvaldo Scandura: debe representar el camino y obra de Carlo Acutis y también tener una imagen más actual.

Gracias a la libertad que me dieron en el proceso de diseño, en esta obra pude plasmar la identidad de la marca cumpliendo con lo solicitado. Esta pieza forma parte de una serie de relicarios expuestos en diferentes iglesias del país y será expuesta en una iglesia acá en Mendoza.

Sobre Carlo Acutis

Carlo Acutis nació en Londres el 3 de mayo de 1991 pero vivió su corta vida en Italia y viajando. Fue un estudiante aficionado a la informática y se lo conoció por documentar milagros eucarísticos​ y apariciones marianas aprobadas en todo el mundo. También, por catalogar toda esa información en un sitio web que creó antes de su muerte por leucemia, a los 15 años.

Acutis fue reconocido por su talento en programar y su devoción a la Eucaristía, la cual se volvió un tema principal en su vida. Fue beatificado por la Iglesia católica en Asís, Italia, el 10 de octubre de 2020 por un milagro atribuido a su intercesión. El 23 de mayo de 2024 se anunció que se había aprobado un segundo milagro atribuido a su intercesión, allanando el camino para que se convierta en el primer santo millennial de la Iglesia católica. El pasado 20 de noviembre de 2024 se anunció su fecha de canonización, que será realizada por el Papa Francisco el 27 de abril de 2025.

Instagram: https://www.instagram.com/magaloojoyas/

Argentina, sin lugar a dudas, es un país en donde todo es posible. Desde hace años, los argentinos y argentinas esperan que llegue la tan ansiada recuperación económica y, mientras tanto, se las ingenian para conseguir, al menos, su propio golpe de suerte. En ese sentido, el sector de las loterías y quinielas es un verdadero clásico que se sigue transmitiendo de generación en generación. En este caso, dio lugar a una nueva ganadora. 

Un increíble golpe de suerte

La buena noticia tuvo lugar el pasado 25 de septiembre, en la Ciudad de Buenos Aires. Allí, en una agencia de LOTBA, una mujer que apostó seis números en el desquite del Loto Plus tuvo una noticia que le iba a cambiar la vida: acababa de ganar el increíble premio de $891.785.494.

La cifra que genera escalofríos entre quienes buscan los resultados del loto plus no fue el único golpe de buena fortuna que dejó el acierto de la jugadora, ya que el dueño de la agencia ubicada en el barrio de Flores, en el centro de la Ciudad de Buenos Aires, también obtuvo un importante premio al hacerse de más de 24 millones de pesos. La cifra exacta: $24.406.421 

Este premio increíble se dio en la edición número 3712 del desquite del Loto Plus, con una combinación que muchos quieren conocer para volver a repetir: 02-22-05-31-12-17. Sin embargo, la buena suerte no se agotó ahí, ya que en el formato tradicional de esa partida, hubo cinco ganadores que se hicieron con más de un millón de pesos cada uno. Así, cada sorteo loto plus genera una gran expectativa. 

Una nueva suerte online

Si bien Argentina mantiene una rica tradición de casas de lotería y apuestas, lo cierto es que la tendencia de las loterías online ha ido creciendo en el último tiempo. Para muchos usuarios, es una gran manera de estar más tranquilos, ya que no se corre el riesgo de perder el ticket, además de ser mucho más cómodo a la hora de pagar y, si la suerte acompaña, cobrar el premio. 

En ese sentido, las nuevas loterías en línea también empezaron a incluir una gran cantidad de billeteras virtuales y bancos digitales. Estos métodos financieros alternativos crecen en popularidad entre los argentinos, ya que buscan obtener rendimientos cotidianos o financiamientos más convenientes. Casos nacionales como Mercado Pago o internacionales como AstroPay son claros ejemplos de ello. 

De esta forma, hoy en día se puede acceder a una oferta más amplia de loterías y propuestas vinculadas al juego y al azar. De hecho, el propio Loto Plus ya lanzó al mercado su propia versión online. Esta se encuentra disponible tanto en app para cualquier smartphone como en la página web de LOTBA. 

Una suerte internacional

Ahora bien, ya que nos hemos introducido en el mundo de las alternativas online, es momento de nombrar a las opciones internacionales que ofrecen premios increíbles para los jugadores argentinos. En ese sentido, el juego y el azar se han convertido en fenómenos sin fronteras. 

Por ejemplo, se pueden nombrar algunos casos muy conocidos, como la ya clásica EuroMillons, la glamorosa PowerBall o la pujante Lottoland, entre muchas otras. Lo que más suele llamar la atención son los cuantiosos premios que se ofrecen, muchas veces superando los 20 millones de dólares. 

De esta manera, a la hora de tener un pálpito y querer comprobar si la suerte se encuentra o no entre nosotros, ya no se debe tener una agencia abierta cerca. Es más, ni siquiera se debe jugar con algunas de las propuestas nacionales de manera obligatoria. El azar puede estar esperando por nosotros en las loterías más famosas de todo el mundo. 

El furor web: casinos y casas de apuestas online

De la mano con todo lo dicho, no se puede pasar por alto uno de los fenómenos más interesantes de los últimos años en el mundo web en general. Los casinos y casas de apuestas online pisan cada vez más fuerte entre las costumbres y pasatiempos de los argentinos y argentinas, algo que se puede explicar desde distintas perspectivas y ópticas. 

En primer lugar, y en sintonía con el tema principal de este artículo, es que muchos casinos online cuentan con sus propias loterías. De esta manera, en cada nueva partida se puede ver el resultado del loto de hoy, combinando así lo mejor de los juegos de azar por un lado con la tradicional inclinación de los usuarios nacionales hacia las loterías. 

Después de todo, cabe destacar que las mejores firmas de casinos se encuentran disponibles y reguladas en el territorio nacional. Para saber más sobre este tema, se puede chequear el sitio ArgentinaCasinos.com y leer la mejor información sobre cada uno de los sitios: ¿qué tiene para ofrecer? ¿cuáles son sus bonos de bienvenida? y mucho más. 

Otros grandes premios recientes

En un país con tanta historia de loterías, quinielas y agencias, es normal que las historias de grandes premios se den con frecuencia. 

Por ejemplo, el 13 de octubre de este año, un jugador oriundo de Lezama, Provincia de Buenos Aires, se llevó el gran premio del Quini 6 en su modalidad “La Segunda”. El monto recibido fue cercano a los 825 millones de pesos. La combinación ganadora fue 08-15-22-25-32-36.

Volviendo al Loto Plus, y retrocediendo un poco más en el tiempo, encontramos el caso de uno de los premios más grandes en la historia nacional. Esto ocurrió el 10 de julio, apenas 24 hs después del Día de la Independencia, una fecha que el afortunado no olvidará nunca en su vida. 

De acuerdo al dueño de la agencia ubicada en Comodoro Rivadavia, la cual vendió el ticket ganador, se trata de un empleado de comercio “humilde” y sencillo. En este caso, se llevó la increíble suma de más de 3 mil millones de pesos, marcando un récord absoluto. De acuerdo al testimonio del agente de lotería, el ganador jugaba la misma combinación desde hace un año: 05-13-16-06-24-28.

Esta historia, como otras, recuerdan que además de la suerte, en el caso de muchas loterías nacionales e internacionales, un factor fundamental es la perseverancia y la insistencia: a la suerte hay que ayudarla. 

Por ejemplo, esto puede aplicarse al gran ganador del sorteo del Quini 6 y su modalidad tradicional el pasado 1 de mayo. El único ganador, que acertó los seis números, pudo hacerse de más de 1300 millones de pesos. Lo interesante es que fue una edición con suerte, ya que también hubo otros afortunados menores. 

De acuerdo a lo informado por la empresa, en la modalidad “Siempre Sale” del Quini 6 se logró registrar 17 ganadores, algo no tan habitual en esta clase de sorteos. Cada uno, con sus cinco aciertos, logró ganar la suma de más de 4 millones de pesos. Nada mal, ¿no es cierto?

En síntesis

La relación entre los argentinos y las argentinas con las loterías es más que tradicional y, tal y como hemos comentado, se transmite de generación en generación. Después de todo, ¿quién no tiene su número de la suerte heredado por un familiar?

Lo cierto es que ahora esa relación se ha expandido y, además de las históricas agencias de nuestro barrio, el mundo web también cuenta con increíbles loterías con premios asombrosos. Lo único que hace falta es animarse y poner a prueba si la suerte está o no de nuestro lado.