El Gobierno cordobés recibió un total de $ 1.785,4 millones en octubre en concepto de coparticipación federal, transferencias de impuestos nacionales y Fondo Federal Solidario (reparte el 30% de las retenciones a las exportaciones de soja), según datos preliminares informados por el Ministerio de Economía de la Nación.
Así, octubre marcó una fuerte desaceleración del nivel de crecimiento de estos ingresos ya que la suba fue del 25,3%, apenas empatando con la inflación real, cuando en los meses anteriores nunca habían bajado del 30% de expansión, al punto de que el promedio para los 10 meses se ubica en 32,3%.
De cualquier manera, la evolución de estos fondos a lo largo de 2013 no dejan de generar múltiples sonrisas en la administración delasotista habida cuenta de que, entre enero y octubre, se percibieron $ 16.708,9 millones; es decir, más de $ 1.200 millones por encima de los $ 15.505,6 millones captados en todo 2012.
Al ritmo que traen las transferencias actualmente, no es descabellado pensar que, a fin de año, los ingresos por coparticipación y fondo sojero alcancen la barrera de los $ 20.000 millones.
Todo dependerá de que los últimos dos meses del año se comporten de manera similar a casi todo 2013 y no al desempeño de octubre, cuando la coparticipación directa tuvo un incremento real “cero”. El volumen de recursos absorbido por las arcas provinciales fue de $ 1.726,9 millones, 24,1% arriba de los $ 1.391 millones del mismo mes de 2012.
En tanto, el fondo sojero mostró un interesante alza del 76,2% hasta $ 58,5 millones, aunque ese guarismo tiene un bajísimo peso en el total de dinero que mensualmente llega al Estado cordobés desde la Casa Rosada.