Sin categoría

Crecen las quejas de cámaras empresariales cordobesas por la presión fiscal

Gustavo Viano, integrante de la Cámara de la Madera de Córdoba sostuvo que están visualizando un problema en relación al aumento de la presión fiscal, “sumado a una economía bastante estancada nos esta preocupando mucho, y el aumento de costo en lo que hace al transporte es crucial para nuestra economía ya que nuestros productos viajan por todo el país y las provincias en las cuales tenemos puntos de venta”.

Por este motivo, desde la Cámara de la Madera han acercado un reclamo frente a las autoridades provinciales. “Lo hemos hecho a través de la UIC pero también hemos acompañado el proyecto de aumentar el piso no tributable de ingresos brutos, en el día de ayer se trato en labor parlamentaria ese proyecto en el cual el piso que quiere colocar el gobierno es de 3 millones cuando santa fe tiene 80 millones, eso con el tema inflacionario nos afecta mucho”, afirmó Viano.

Por su parte, el Fondo Productivo de la Zona Norte (FPZN) también se ha sumado a los reclamos, en este caso frente al mecanismo de presión tributaria municipal. En representación de de múltiples empresas y comercios, la administración pública ha decidido revisarlas, el FPZN manifiesta públicamente su preocupación.

“Creemos que  esto implica un punto de suspenso por el cual las distintas Cámaras y Asociaciones de empresarios y comerciantes, dispondríamos de un tiempo para el análisis y la objeción no solamente de dichos aumentos, sino su viabilidad frente a un contexto político, económico y social que presenta un grado de incertidumbre muy grande en desmedro del trabajo y la producción. La crisis de las arcas públicas y su correlato con el déficit de los presupuestos de los distintos Estados, no la deben subsanar ni el sector productivo ni la población en general”, afirmaron a través de un comunicado de prensa.

Además, plantearon la necesidad de convocar a los distintos sectores al momento de plantear modificaciones o aumentos en las cargas impositivas “a los efectos de poder discutir y consensuar las medidas que deban y puedan  implementarse”, aseguraron desde el FPZN.

Escribe un comentarios