Empresas y Negocios

Créditos hipotecarios en un solo lugar: cómo es la herramienta para comparar y recrear cotizaciones

En su marketplace inmobiliario, Gaspar Bullano sumó una opción para que quienes visiten su sitio puedan analizar las opciones de crédito hipotecario disponible. Además, prepara el lanzamiento de QRprop, una solución sustentable para los antiguos carteles de venta de inmuebles.

Bullano es el marketplace de compra-venta de propiedades, alquiler de inmuebles y alquileres temporarios que nació en 2018 en General Deheza de la mano de Gaspar Bullano, un emprendedor cordobés que vio la necesidad de conectar, de forma ágil y sencilla, a gente que busca propiedades con dueños de inmuebles.

Hoy la plataforma cuenta con más de 4.500 inmuebles de Argentina, Brasil y Uruguay y recibe más de 700.000 visitas al año. Ofrece la posibilidad de publicar los inmuebles de forma gratuita, sino cuenta con dos planes trimestrales que posicionan mejor los inmuebles dentro de la plataforma: Oro -$15.000- o plata -$13.000-.

¿La novedad? En respuesta a la creciente demanda y complejidad del mercado de créditos hipotecarios, Bullano anunció el lanzamiento de su nueva herramienta gratuita diseñada para ayudar a los consumidores a encontrar y comparar las mejores opciones de crédito disponibles.

Gaspar Bullano, CEO de Bullano dijo: “entendemos que encontrar el crédito hipotecario adecuado puede ser un proceso abrumador. Nuestra herramienta está diseñada para simplificar esta experiencia, brindando a los usuarios una forma clara, eficiente y gratuita de comparar sus opciones y tomar decisiones informadas”.

La nueva herramienta -completamente gratuita para todos los usuarios- permite a los usuarios explorar un listado completo de créditos hipotecarios, utilizar filtros personalizados, simular créditos, cotizar y calcular UVAs.

En un estudio recientemente realizado por Bullano sobre las preferencias y tendencias en créditos, se analizaron más de 2000 simulaciones de crédito para comprender mejor el panorama actual del mercado inmobiliario. Los resultados revelan información clave sobre el rango de precios de los inmuebles buscados, los bancos más consultados y la duración preferida del crédito.

«Nuestro análisis reveló una relación interesante entre los ingresos necesarios y la duración del préstamo que eligen. Encontramos una correlación negativa débil, lo que significa que, en general, las personas con ingresos más altos tienden a preferir plazos de préstamo más cortos. Esto podría deberse a que quienes tienen mayores ingresos suelen tener una mayor capacidad de pago, lo que les permite asumir cuotas más altas y pagar el préstamo más rápido. Además, podrían preferir reducir el tiempo que están endeudados”, explicó Bullano.

QRprop

Buscando ofrecer un valor agregado, en 2023 introdujo una característica única para el sector: carteles publicitarios con códigos QR dinámicos reutilizables, entregados en comodato a sus clientes.

Esta iniciativa permite a los interesados acceder instantáneamente a información actualizada sobre propiedades en venta o alquiler simplemente escaneando el código QR con sus dispositivos móviles. Oficialmente QRprop estará disponible a fines de 2024 y Bullano ya mantiene charlas con empresas en Italia y Grecia para sumar la propuesta.

Lo distintivo es que, una vez que una propiedad se vende o renta, el mismo cartel se reutiliza para promocionar otra vivienda, siguiendo un enfoque sostenible que optimiza recursos y respalda la preservación del medio ambiente.

La relevancia de su iniciativa no pasó desapercibida y recibió una nominación para participar en una de las ferias inmobiliarias más prestigiosas del mundo: la MIPIM en Cannes, Francia, organizada por EUBIN-European Building Innovation Network. Representando a Argentina en los Global ESG Awards 2024, Bullano se destacó en la categoría EcoBalance Award.

Fuente: Punto a Punto Córdoba

Los comentarios están cerrados.