Sin categoría

Cristina, a los gremios: “Muchas veces le hicieron el juego a los que les pisaron la cabeza”

La presidenta Cristina Fernández reclamó a candidatos oficialistas y opositores que expresen sus «ideas y propuestas», al advertir que el país no necesita de «pavadas o pantomimas», durante un acto por la promulgación de la ley de reestatización ferroviaria.
Durante el encuentro, interpretado como un nuevo respaldo al ministro del Interior y Transporte y precandidato presidencial, Florencio Randazzo, la mandataria vertió estos conceptos días después de que los también aspirantes Daniel Scioli (oficialismo), Mauricio Macri (PRO) y Sergio Massa (Frente Renovador) concurrieran al programa ShowMatch conducido por Marcelo Tinelli.
«Quiero escuchar a los hombres y mujeres de mi espacio político hablar de estas cosas, no de pavadas ni haciendo pantomimas», advirtió la jefa de Estado en su discurso, que esta vez no fue transmitido por cadena nacional.
Y agregó, extendiendo su mensaje también a los representantes de otros partidos: «Los necesito elaborando ideas, y a todos, a propios y extraños, oficialistas y opositores, pero más que yo los necesita el país, el pueblo, la sociedad, necesita escuchar las ideas, las propuestas, cuál va a ser la dirección que va a tener la patria a partir del 10 de diciembre».
Asimismo, al encabezar el encuentro en la estación terminal de Retiro, la primera mandataria lanzó una nueva advertencia a los sindicalistas, en medio de las disputas por salarios y anuncios de paros, al señalar que «muchas veces les hacen el juego a los que les terminan pisando la cabeza».
«Hay algunos que hasta a (Juan Domingo) Perón le hicieron huelga», lanzó y advirtió que si en un momento «pudo avanzar el proceso de privatización, el despojo del patrimonio, que hemos recuperado» fue «porque antes hubo un deterioro grande, que fue lo que sirvió de argumento».
En ese contexto, en tono de campaña, la Presidenta advirtió que «no se puede empezar otra vez de nuevo» porque «hay que seguir con las obras» y destacó que «no se puede gobernar con encuestas» sino que hay que hacerlo «pensando en el pueblo y la patria».
Ley promulgada
Las palabras de la Presidenta ocurrieron luego de que el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, promulgara la ley de creación de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado, que declara de «interés público nacional» y «objetivo prioritario de la República Argentina» a la política de reactivación de los ferrocarriles.
«Estamos reparando una deuda que tiene más de medio siglo», afirmó el ministro, sentado junto a la mandataria.
«Hoy es un día histórico», destacó Randazzo, quien consideró que la puesta en marcha de esta norma «es un acto de justicia social, porque el tren integra y trae inclusión a lo largo y ancho del país.»
Durante su alocución, Randazzo resaltó logros del proceso de recuperación y modernización de la política ferroviaria de los últimos años, que significó una inversión de 1.125 millones de dólares en material rodante cero kilómetro y la incorporación de 1.250 nuevos trenes de pasajeros.

Escribe un comentarios