Tecnología

Educación online: cinco claves para aprovechar esta modalidad

Ad

Tanto para quienes viven en la ciudad, como para quienes están lejos de los centros de enseñanza, la posibilidad de estudiar online eligiendo días y horarios según su conveniencia, es una excelente opción para obtener una certificación con salida laboral y una novedad a la hora de estudiar una carrera.

Las claves para tener en cuenta a la hora de elegir el centro de estudio:
– Seriedad: que la institución cuente con un aval es muy importante al momento de decidirse a invertir en un curso.
– Calidad: los profesores, procesos de diseño y desarrollo de cursos, sistemas de evaluación y validación, deben garantizar una educación de excelencia, de modo que la inversión se traduzca en un aprendizaje genuino.
– Flexibilidad: la posibilidad de manejar los propios tiempos es fundamental y esto debe quedar claro para el alumno, sabiendo con certeza si existen o no instancias presenciales ya sea de cursada o evaluación.

Desde CENEDI (Centro Nacional de Educación a Distancia), ofrecen más de 70 cursos profesionales y de oficios, y señalan que estos últimos están entre los cursos que más eligen sus alumnos: se trata de una de las formaciones que más salida laboral brinda para quienes prefieren estudiar dónde y cuándo les resulte más cómodo, en lugar de atarse a horarios prefijados.

Las claves para aprovechar la modalidad online:
-Organizarse: manejar los propios tiempos implica tener constancia y disciplina para ir siguiendo el estudio, dentro de lo posible conviene establecer horarios regulares y definir un tiempo de dedicación semanal.
– Aprovechar las tutorías y los foros que permiten intercambiar tanto con los profesores como con otros alumnos, lo que permite ir evacuando las dudas y enriqueciendo el aprendizaje.

La tecnología puede ser entonces una gran herramienta para formarse profesionalmente o aprender un oficio y conseguir una inserción laboral, siempre que se elija la institución adecuada y que el alumno asuma el compromiso necesario para aprovechar las instancias de aprendizaje.

Escribe un comentarios