El relevamiento de precios que mensualmente realiza el Instituto de Economía del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE) detectó una fuerte alza de precios en abril con respecto a marzo en los productos que integran la Canasta Alimentaria Nutricional (CAN).
Según esta medición, en la ciudad de Córdoba la “inflación supermercado” fue del 2,3%, coincidiendo con el Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo de Córdoba (INEDEP) que relevó un alza intermensual del 2,7%.
Así, en los primeros cuatro meses del año, el costo de llenar el carrito del supermercado aumentó 7,7% en Córdoba capital, mientras que la variación interanual se ubica en el 25%.
Hoy en día, una familia tipo necesita casi $ 6.400 para comprar esta canasta y no ser indigente, y $ 13.700 para no ser pobre, contabilizando también otros costos básicos como servicios e impuestos.
El resumen completo del informe del CPCE señala lo siguiente:
– En el mes de Abril, la CAN relevada en las localidades de la provincia de Córdoba alcanzó, para un adulto equivalente, la suma de $2.069,02 en Capital, $2.016,85 en San Francisco, $1.961,73 en Río Cuarto, $1.949,36 en Jesús María, $1.930,44 en Marcos Juárez y $1.861,85 en Villa María.
– Estos valores representan una suba mensual de 2,30% en Capital, 1,06% en Jesús María, 0,84% en Rio Cuarto, 0,57% en San Francisco y de 0,25% en Villa María, y una caída de 1,57% en Marcos Juárez.
– Para una familia de cuatro miembros (compuesta por un matrimonio y dos hijos menores) la CAN se valorizó en $6.393,27 en Capital, $6.232,06 en San Francisco, $6.061,74 en Río Cuarto, $6.023,51 en Jesús María, $5.965 en Marcos Juárez y $5.753,12 en Villa María.
– En Abril la Canasta Total (CT), para el adulto equivalente, alcanzó un valor de $4.448,39 en Capital, $4.336,23 en San Francisco, $4.217,72 en Río Cuarto, $4.191,12 en Jesús María, $4.150,45 en Marcos Juárez y $4.002,98 en Villa María.
– Mientras que para una familia tipo (con dos hijos menores) los valores fueron $13.745,52; $13.398,94; $13.032,74; $12.950,55; $12.824,88 y $12.369,21 respectivamente.
– En lo que va del presente año, la variación interanual de la CAN fue positiva para todas las ciudades relevadas, siendo un 29,21% en Río Cuarto, 24,96% en Capital, 20,98% en San Francisco, 19,33% en Jesús María , 16,10% en Marcos Juárez y 15,61% en Villa María.
– La variación acumulada, para el periodo enero-abril de 2015 fue positiva en todas las ciudades relevadas, siendo un 7,88% en Jesús María, 7,67% en Capital, 6,18% en San Francisco, 5,84% en Río Cuarto, 3,97% en Marcos Juárez y 2,65% en Villa María.
Sin categoría