Sin categoría

El Gobierno lanzó nuevo acuerdo de precios que admite la inflación

El Gobierno lanzó formalmente el nuevo acuerdo de precios que alcanzará a 100 productos y se encargó de aclarar que “no es un congelamiento”.
El reemplazante de Guillermo Moreno en la secretaría de Comercio Interior, Augusto Costa, dijo que “el Gobierno lleva adelante una política flexible con respecto a los precios”, e insistió que “no se trata de un congelamiento para dar transparencia a la formación de precios.
Según explicó Costa, el acuerdo está compuesto por “194 precios de 100 tipos de productos y estará vigente desde el lunes 6 de enero”. Los bienes que forman parte de esta canasta pueden verse aquí o, con más detalle, aquí. Sin embargo, esta fecha es sólo para Capital Federal y Gran Buenos Aires. Al resto del país, el acuerdo llegará a mediados de mes.
Costa especificó que «los actores participantes en esta primera etapa son 10 cadenas de supermercados y 75 empresas proveedoras», pero que a lo largo del mes se avanzará «con otros actores, con distribuidores mayoristas, cadenas de supermercados regionales y los representantes de origen asiático».
Por el contrario, las autoridades mencionaron que los valores de los productos se actualizarán cada tres meses. Así, si bien no mencionaron la inflación, implícitamente están admitiendo que existe una suba de costos permanente.
Los precios de los productos incluidos en la canasta con valores acordados entre el Gobierno, los supermercadistas y los proveedores «se van a actualizar» cada tres meses, pero en algunos casos «específicos, se puede acortar ese plazo», remarcó Costa. «En marzo vamos a estar actualizando eso que haya que actualizar. En la mayoría de los productos va a ser trimestral. En algunos productos estacionarios o específicos, se puede acortar ese plazo», completó.

Escribe un comentarios