ECONOMÍA

El Gobierno respaldó la idea de avanzar con la reducción de la jornada laboral

De hecho, desde la Casa Rosada analizan la posibilidad de presentar un proyecto de ley con autoría del presidente Alberto Fernández para ponerse a la cabeza da este debate de la reducción de la jornada laboral.

En línea con los reclamos que planteó la CGT ayer en el día del trabajador, el Gobierno respaldó la idea de avanzar cuanto antes en un proyecto de ley de reducción de la jornada laboral: «Es un tema urgente que merece insertarse en el debate nacional», dijo la ministra de Trabajo, Raquel «Kelly» Olmos.

De esta manera, el Gobierno ratificó el acompañamiento a la idea de los gremios de dar con una reducción de la jornada laboral por ley que implicaría la generación de nuevos puestos de trabajo.

«La reducción de la jornada laboral es un debate urgente y hay que dar esa discusión porque hasta ahora no nos focalizamos de manera suficiente con ello», dijo la ministra de Trabajo en diálogo con diario El Cronista.

Ad

A la vez, Kelly Olmos destacó que «sería ideal» dar con este debate y aclaró que desde el Gobierno acompañan a la CGT y el resto de los gremios que hicieron este planteo.

De hecho, desde la Casa Rosada analizan la posibilidad de presentar un proyecto de ley con autoría del presidente Alberto Fernández para ponerse a la cabeza da este debate de la reducción de la jornada laboral.

El martes pasado, en el acto de la CGT por el día del trabajador los dirigentes gremiales de la central obrera señalaron que avanzarán con la discusión de «un modelo de relaciones laborales que nos coloquen en un mundo que debate la reducción de la jornada de trabajo como medio de generar más empleo y distribuir mejor el beneficio extraordinario del capital».

Uno de los principales ejes de la propuesta de la CGT busca promover la reducción de la jornada laboral y «el desarrollo, la producción y el trabajo» como instrumentos necesarios para «superar la crisis y trazar un horizonte de crecimiento con justicia social».

En ese esquema, los jefes sindicales sostuvieron que «el sindicalismo en general y el argentino en particular se pone al frente también para discutir un esquema de relaciones laborales que debata la reducción de la jornada laboral, como un instrumento que estimule el empleo y distribuya mejor el beneficio extraordinario del capital». 

Así, la CGT destacó que la Argentina, como país, debe adentrarse en ese nuevo mundo de manera «moderna e inteligente».

Los dirigentes de la central obrera están convencidos que la reducción laboral por ley generará más puestos de trabajo.

Recientemente el senador Mariano Recalde impulsó un paquete de medidas para «introducir mejoras en el mundo laboral». Entre ellas, un proyecto que busca reducir la jornada laboral. 

En las últimas horas, el camporista presentó un proyecto que propone una reducción de la jornada de trabajo de 48 a 36 horas semanales. ¿Su objetivo? Fomentar la semana laboral de cuatro días. Según planteó el porteño, disminuir las horas de trabajo «incrementa la productividad, disminuye costos empresarios y accidentes, y permite una mejor distribución del empleo, así como de la conciliación entre la vida personal y laboral».

No a una reforma laboral

Por otra parte, la ministra de Trabajo desechó de plano la idea de avanzar en una reforma laboral como la plantea la oposición. «Los planteos de reforma laboral que hace la oposición lo único que generan son la destrucción de los derechos de los trabajadores», dijo Olmos a El Cronista.

De esta manera, el Gobierno descartó la posibilidad de avanzar con una reforma laboral y adelantó que este año se percibe «un récord histórico de trabajo registrado»

La ministra Olmos dijo que no ve atinado debatir una reforma laboral ya que destacó que en los convenios colectivos de trabajo el Gobierno promueve la actualización de los mismos en función de la evolución de nuevas tecnologías.

A su vez, desde el Ministerio de Trabajo no se está pensando en la instrumentación de un nuevo bono para los trabajadores para enfrentar la inflación.

Ad

Escribe un comentarios