Sin categoría

En 9 meses, la Casa Rosada ya acumuló un “rojo” de $ 22.000 millones

(Agencia DyN) – Las cuentas públicas registraron un déficit de 4.842,1 millones de pesos en setiembre, pese a recibir aportes adicionales del Banco Central y organismos descentralizados por más de 12.000 millones de pesos, según datos que informó el Ministerio de Economía.

La planilla distribuida a través de la Secretaria de Hacienda, en la que se mantuvo Juan Carlos Pezoa, precisó que en el mes previo a las elecciones legislativas el Banco Central giró al Tesoro Nacional 7.417,4 millones de pesos y las instituciones de seguridad social y los organismos descentralizados hicieron lo propio por 4.909,5 millones de pesos.

En consecuencia, las cuentas públicas tuvieron una ayuda adicional a la recaudación directa de 12.326,9 millones de pesos, que recortaron el desequilibrio fiscal a 4.842,1 millones de pesos. De no haber existido esos aportes el rojo fiscal hubiera trepado a 17.169 millones de pesos.

Con relación a setiembre del año pasado, el déficit público se incrementó 86,9 por ciento, pero cabe aclarar que la ayuda que recibió un año atrás fue de 5.391,3 millones de pesos, o sea menos de un tercio de la recibida en este año electoral.

Computando desde enero el bache fiscal trepó a 22.107 millones de pesos, un 37,4 por ciento más que un año atrás, con giros adicionales por 61.378 millones de pesos. Esto implica que el desequilibrio fiscal sin aportes extras treparía a 83.485 millones de pesos en los primeros nueve meses de 2013.

Por su parte, el resultado primario de setiembre mostró un superávit de 412,5 millones de pesos, un 22,8 por ciento por debajo de setiembre del año pasado. En nueve meses el saldo primario acumuló un balance positivo de 6.855,6 millones de pesos, apenas 1,8 por ciento por encima del resultado de los primeros nueve meses de 2012.

La Secretaría de Hacienda difundió las cifras de setiembre con 45 días de demora y aún tiene pendiente la divulgación de los números de octubre.

Escribe un comentarios