6 de abril 2025
-Qué tole-tole que armó Trump, ¿no?
-Se lo anticipé el domingo pasado.
-¿Y qué va a pasar ahora?
-Si lo supiera, me estaría haciendo mega-millonario. Pero hay varios que están apostando y, si le pegan, van a pasar a un nivel superior de fortunas.
-¿Cómo quedaron las tarifas?
-Todavía no se sabe, porque los otros países o bloques van a contraatacar, y después seguramente habrá negociaciones. Así que hay que esperar a que se asiente la espuma.
-¿Y mientras tanto?
-Mientras tanto, a surfearla. No queda otra.
-¿Y a nosotros cómo nos va a pegar?
-Es relativo, porque depende del sector y de cómo queden las tarifas finales. Porque esto se da en dos planos: uno, en nuestra relación con Estados Unidos, y el otro, en cómo quede la economía mundial
-¿Cómo vamos a quedar con Estados Unidos?
-Es un mercado al que sólo enviamos el 8% de nuestras exportaciones, así que no sería tanto. Pero después viene el análisis por sectores, que puede ser muy heterogéneo.
-Milei dice que va a avanzar en un tratado de libre comercio, así que eso podría ser bueno.
-No cuente los burros antes de que estén en el corral. Mejor espere, y después opine sobre seguro.
-¿Y las exportaciones de vinos?
-Nos pusieron un arancel del 10% por encima de lo que teníamos.
-O sea, un problema más.
-En principio sí, pero igual quedan muchas ventanas abiertas.
-Cuente.
-A la Unión Europea le pusieron un 20% adicional, es decir que los vinos de Francia, España e Italia quedan con un gravamen muy fuerte. Y como el precio promedio de sus vinos es mayor, la incidencia porcentual también es más grande.
-¿Y Chile?
-Lo embocaron. Tenía 0% de arancel por tratado de libre comercio, y ahora le pusieron el 10. Igual que a Australia.
-Eso nos podría beneficiar, entonces.
-Depende. Porque si los europeos dejan a vender vinos en Estados Unidos, los van a colocar en otros mercados. Y ahí vamos a tener más competencia.
-¿Cuánto vino le exportamos a Estados Unidos?
-El 25% del total de las exportaciones.
-¿Y entonces qué hacemos?
-Esperemos un poco, a ver si en alguna negociación bilateral conseguimos algo.
…………………………………………………………………………….
-¿Y la economía internacional?
-Esa es la pregunta mayor. Porque, hasta este minuto, China replicó con un 34% de aranceles sobre los productos estadounidenses, así que ahí hasta podría haber una oportunidad.
-¿Con qué productos?
-Soja, por ejemplo. Si China reduce las compras de soja yanqui, podríamos entrar.
-Entonces podría ser bueno.
-También depende. Porque parece que el más beneficiado en ese caso sería Brasil, por el tipo de soja que produce.
-¿Y cuál es la diferencia?
-Parece que es una soja con más proteínas. Pero no me pregunte más, que es todo lo que sé.
-Pero igual le podríamos vender más a China.
-Eso sí. Pero habría que ver a qué precio.
-¿Por?
-Porque con este bolonqui, los precios de las materias primas están cayendo, así que en una de esas les podemos vender más volumen, pero a menor precio…
-¿Y sólo están cayendo las materias primas?
-No, hombre. Cayeron las bolsas, las tecnológicas, las automotrices, todo, todo…
-¿Y por qué Trump armó este desastre?
-Porque Estados Unidos tiene déficit comercial con casi todo el mundo, y dice que quiere proteger a la economía de su país.
-Pero eso lo dicen muchos.
-Y así suelen ser los resultados…
-¿Y ahora?
-Ahora, paciencia. Ya se lo dije: a esperar y surfear. No queda otra.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
UN CAPRICHO INCOMPRENSIBLE
-Qué le pareció lo de Lijo y García-Mansilla?
-Un capricho incomprensible, que terminó como tenía que terminar.
-¿Y por qué cree que Milei se emperró con eso?
-No tengo la menor idea. Lo único que sé es que está dando sobradas muestras de personalidad de autito chocador, y de que es capaz de pegarse tiros en el pie todo el tiempo.
-¿Y cómo se explica?
-No se explica, amigo, qué quiere que le diga. O por lo menos yo no me lo explico.
-Igual, se desmintieron un montón de cosas, como que había un pacto entre Milei y el kirchnerismo para que Lijo después la salvara a Cristina en la Corte.
-Es verdad. Y también se desmintió que muchos iban a votar a favor de Lijo por temor a que les activara causas que ahora les tiene dormidas.
-Eso sería divertido, ¿no?
-Imagínese: cada causa de Lijo que se active ahora, se va a interpretar como una vendetta.
-Lo inexplicable es que Milei impulsara a alguien con tantos malos antecedentes.
-Tiene razón. Y sobre todo si, como se acaba de comprobar ahora, no había ningún pacto con nadie a cambio de impunidad. Lo cual transforma al capricho en más incomprensible todavía.
-Claro, porque de la otra manera se podía cuestionar el supuesto pacto, pero ahora, ni siquiera eso.
-En esto, el Peluca se enterró solito. O él con sus asesores, digamos.
-El que me dio lástima es García-Mansilla.
-Es así, porque parece que el tipo era impecable y al final quedó enredado en la volteada. A lo mejor fue una víctima del capricho de Milei de ir hasta el final sin negociar nada.
-¿Y qué cree que va a pasar ahora con García-Mansilla?
-No lo saben ni los constitucionalistas, así que no me voy a meter yo a opinar sobre eso.
……………………………………………………………………………..
-En la misma sesión también se rechazó tratar Ficha Limpia.
-Sí, pero no fue tan lineal el asunto. Para entender cómo fue, hay que conocer muy bien los reglamentos legislativos. Aunque igualmente, puede ser una buena oportunidad.
-¿Qué oportunidad?
-Que los no kirchneristas insistan ahora, con todo el reglamento en la mano, y alejen las sospechas de que hay un “pacto de impunidad de la casta”, como dice Milei.
-Sería bueno para ellos.
-Sería bueno para todos.
Y MUCHOS CIENTOS DE VINOS, POR SUPUESTO
Muchas veces una mirada, una imagen, un acontecimiento, pueden brindar en una sola imagen la dimensión completa de un fenómeno. Eso me ocurrió en la segunda edición de La Morada Food & Wine Fest, que organizaron Hornero Restaurante y La Morada Lodge en Los Chacayes, con la cara visible de Andrés Rosberg al frente del evento. Hubo gastronomía nivel Michelin, música, más de 1.000 personas y una buenísima onda en algo que va camino a convertirse en un clásico. Pero, sobre todo, hubo vinos, cientos de vinos, de provincias varias, tintos, blancos, rosados, naranjos, blends, espumosos, con crianza, jóvenes, con mucha barrica, con poca barrica, sin barrica, elaborados en tanques, huevitos de cemento, piletas grandes y chicas, fudres, y en cualquier tipo de recipiente que se pueda imaginar. No voy a hablar sobre los vinos que probé, sino que voy a poner la lista de las bodegas que estuvieron, que demuestra por sí sola que, a pesar de las adversidades, el nervio creativo de la vitivinicultura argentina está más vivo que nunca. Salud por todas estas bodegas: A Corazón Abierto, Achala, Alfa Crux, Alma 4, Alpamanta, Alpasión, Alta Vista, Altar Uco, Altos Las Hormigas, Antucura, Argento, Bemberg, Biplano, BIRA, Blanchard & Lurton, Bodega Canto, Bodega del Carmen, Calyptra, Canopus, Caro, Casa de Uco, Casa Tano, Capítulo 7 Wines, Casarena, Catena Zapata, Celler del Pi, Chakana, Chandon, Cheval des Andes, Claroscuro, Clos de los 7, Colomé, Corazón del Sol, Cos de Cal, Crowdfarming, Cruzat, Cuchillo de Palo, Cuvelier de los Andes, Damía, Diamandes, Doña Paula, Durigutti, El Bayeh, El Enemigo, Elefante Wines, El Reventón (España), Escala Humana, Escorihuela Gascón, Etchart, Falasco Wines, Finca Ambrosía, Finca Suárez, Flichman, Homo Félix, Humberto Canale, Imperial Stag, JC Gaffner, Jean Bousquet, Kaiken, Karim Mussi Winemaker, La Cayetana, La Coste de los Andes, Lagarde, Lorenzo, Los Chocos, Luca, Luigi Bosca, Magia de Uco, Mil Suelos, Monteviejo, Morelli y Ojeda, Mundo Revés, Nodo, Octaedro Wines, Onofri, On the Road (Italia), Otronia, Pajarito Amichu, Pastoral, Penedo Borges, Piedra Negra, Proyecto X, Pyros, Rocamadre, Rolland, Rutini, Salentein, Séptima, Siesta, Solito Va, Solocontigo, SuperUco, Susana Balbo Wines, Suspiro del Viento, Terrazas de los Andes, Tikal, Tizio, Trapiche, Trivento, Tutu Wines, Ver Sacrum, Viña Cobos, Viñavida y Zuccardi.
####################################################################
BONUS TRACK: HAS TENIDO LO TUYO

Radio Nihuil (entrevista de Paula Jalil y Andrés Gabrielli): https://www.radionihuil.com.ar/entrevista-a-mauricio-llaver-sobre-su-libro-has-tenido-lo-tuyo/
Diario Los Andes (Rubén Valle): https://www.losandes.com.ar/espectaculos/sean-oportunistas-lean-libros-un-adelanto-del-libro-mauricio-llaver-n5942864
Memo (Gabriel Conte): https://www.memo.com.ar/cultura/mauricio-llaver/