Mendoza

¿Estás preparado para liderar o te quedarás atrás en 2025?

Paula Lomónaco y Belén Máspoli, co-fundadoras de Crear + Potencial, hablan sobre la necesidad para las empresas de aplicar un liderazgo transformacional en 2025.

-El 2024 fue un año clave para Crear + Potencial, lleno de aprendizajes, transformaciones y el impacto positivo que dejaron las capacitaciones y sesiones de coaching en empresas y líderes. ¿Creen que hay una mayor consciencia en las empresas en la necesidad de un liderazgo transformacional?

-Sin duda. Cada vez más empresas y organizaciones están dispuestas a desaprender viejos modelos de gestión que ya no responden a las dinámicas actuales. Uno de los desafíos más críticos que enfrentan hoy las organizaciones es la escasez de talento capacitado para satisfacer las demandas del negocio.

Según el Foro Económico Mundial, el 60% de las empresas consideran que esta falta de talento es un freno significativo para la transformación del negocio.

Desde Crear + Potencial, hemos acompañado a organizaciones públicas y privadas en esta transformación. En nuestra experiencia, tres factores han sido clave:

1-Compromiso activo de los líderes y el equipo de capital humano: Es fundamental que ambos trabajen de manera conjunta para garantizar que las competencias a desarrollar estén en sintonía con las prioridades estratégicas y operativas del negocio.

2-Respaldo estratégico de la alta dirección: El apoyo visible y constante de los niveles más altos de la organización es esencial para validar la inversión en el desarrollo de habilidades y asegurar su continuidad a largo plazo.

3-Aprendizaje basado en la práctica: Fomentar un enfoque práctico en el desarrollo de competencias, priorizando la aplicación en situaciones reales sobre la formación exclusivamente teórica.

Según su expertise, ¿cuáles son las principales tendencias de liderazgo y gestión que los empresarios no pueden ignorar este año?

-La autoconciencia continúa siendo el pilar fundamental de las power skills, la evolución de las tradicionales soft skills. Estas habilidades se han consolidado como esenciales para el éxito personal y profesional, destacándose la gestión emocional y la comunicación, que son transversales a todas las organizaciones. Este año, sumamos a estas competencias la creatividad para la resolución de problemas, el aprendizaje continuo y el pensamiento estratégico como claves para enfrentar los desafíos actuales.

Si tuviéramos que definir al líder del 2025, sería inclusivo y auténtico, capaz de inspirar y generar un impacto positivo en su entorno.

¿Qué acciones concretas sugieren que los empresarios implementen en 2025 para mantenerse competitivos y alineados con los nuevos paradigmas de liderazgo?

-Les sugerimos Adoptar un Liderazgo Transformador, que inspire, empodere y fomente la colaboración.

Invertir en Capacitación Continua, priorizando habilidades blandas como la gestión emocional, la comunicación efectiva y la adaptabilidad.

Fomentar una cultura de innovación, donde el aprendizaje y el cambio sean constantes.

 Y por último medir y celebrar resultados, para mantener el compromiso y la motivación en todos los niveles.

¿Cómo planea Crear + Potencial acompañar a las organizaciones en este camino de transformación continua?

-En Crear Más Potencial, apoyamos a nuestros clientes en procesos de auditoría y certificación de calidad, diseñando capacitaciones personalizadas y ofreciendo un acompañamiento cercano que garantiza resultados sostenibles y transformadores.

Nuestra metodología integral y probada ha sido clave para potenciar la excelencia operativa y el crecimiento estratégico de las organizaciones.

Hemos identificado dos pilares esenciales en los procesos de crecimiento y desarrollo empresarial: la adaptabilidad y resiliencia para afrontar un entorno dinámico, y la creación de espacios estratégicos que permitan diseñar y ejecutar una visión a largo plazo, muchas veces ausente pero crucial.

En 2025, nos enfocaremos en fortalecer estas capacidades, impulsando el liderazgo innovador y siendo aliados estratégicos en cada paso hacia el éxito y la sostenibilidad.

Los comentarios están cerrados.