“En un día pleno de gobierno y bienestar para la sociedad”, fue una de sus primeras frases apenas comenzada la Cadena Nacional, momentos después de la firma de contratos de desendeudamiento con 17 provincias argentinas.
En Casa Rosada, Cristina Fernández de Kirchner comenzó anunciando nuevas formaciones del ferrocarril Mitre, “que vienen a completar la inversión de US$ 1.400 millones para trenes nuevos para todos los argentinos. Y también la renovación completa de la línea sarmiento”.
Además, se firmó el contrato para la licitación de obras en el aeropuerto de Trelew, Chubut. “Contrato por $ 162 millones para renovar toda la pista de dicho aeropuerto”, dijo la presidenta. En ese momento, ponderó a Mariano Recalde, presidente de Aerolíneas Argentinas, “por la labor y desarrollo que nadie imaginaba en aquel año en el que tuve que tomar la decisión que me vi obligada a tomar. Y pudimos generar un plan federal de conectividad. No podía ser que un cordobés para ir al Calafate tenía que pasar primero para Buenos Aires”, agregó.
Durante su alocución, se emocionó al recordar a Néstor Kirchner cuando hablaba de reestructuración de deuda soberana que realizó la Argentina desde 2005 a la fecha.
“Me enorgullece decir que en lo económico, social y político, somos el país con mayor clase media de la región”, dijo en otro momento.
“¿Cuánto le debemos a los privados en moneda extranjera?”, se preguntó. “Un 13% del PBI, uno de los ratios más bajos del mundo”, contestó ella misma. “Pero no nos quedamos con desendeudar a la Nación, sino también a las provincias que sufrieron un endeudamiento tramposo y feroz en la década del ’90. A partir de que no había producción, industria, tomaban endeudamiento adentro, a bancos privados, que costeaban con coparticipación”, analizó.
También mencionó aspectos vinculados a la Ley de movilidad jubilatoria, anunciando un aumento correspondiente a partir del 1º de marzo de 2015 será del 18.26%. “El mínimo aumentará de $ 3300 a $ 3821, el máximo pasará de $ 23.600 a $ 27.900, y finalmente el medio, irá de $ 5.759 a $ 6.806”.
El pasado 1º de septiembre el Gobierno ya había anunciado un 17,21% de incremento en dichos haberes jubilatorias, con lo que el total anualizado será del 38,1%, “el 13º desde que se sancionó la Ley de movilidad jubilatoria”, dijo. “Más de 7 millones de jubilaciones y pensiones. La medida implica una inversión anual adicional de casi $ 124.000 millones. Y un total de $ 500.000 millones para el 2015”, completó.
En otro momento de su discurso, mencionó que “somos el Gobierno que más cumplimiento ha dado a su deuda. Se hizo cargo de las deudas que otros gobiernos tomaron con financieras, pero también con nuestro pueblo, la deuda social que teníamos con millones de argentinos”.
Menciona también, temas vinculados al turismo interno, la liberación de cupos para la exportación de trigo, la producción de hidrocarburos a través de acuerdos de YPF con empresas petroleras extranjeras y el mercado automotriz.
«Te dicen que sos horrible, asqueroso, inmundo, pero que en realidad estás haciendo las cosas bien».
«No hay plaza turística que no me diga hoy que no ha batido los récords no en esta década, sino en varias», dijo y celebró que haya «argentinos por toda la Argentina y argentinos por todo el exterior, también, y está bien que lo puedan hacer si tienen poder adquisitivo y han trabajado todo el año».
Por último, cerrando su Cadena Nacional, aseguró «toda esa mugre que hay afuera» y «conflictos» que existen en el exterior no ingresen al país, y reclamó a la ciudadanía que en las próximas elecciones se vote «en paz y con tranquilidad». «Convocar a todos los argentinos, porque se viven momentos muy difíciles, a que no permitamos, por favor, que nos traigan conflictos de afuera, que no son nuestros. Argentinos, les pido por favor, como presidenta, militante y ciudadana», expresó la jefa de Estado.
En cadena nacional en la Casa Rosada, Fernández de Kirchner indicó que «nos peleemos por nuestras cosas», pero «no permitamos que nos dividan».
Sin categoría