La Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CACEC) emitió un comunicado en el que manifestó su «preocupación» por una nueva medida dispuesta por el Banco Central que achica los plazos para demostrar el ingreso vía aduana de insumos importados con un pago anticipado.
Según la entidad que preside Norberto Delfindo, estos cambios no se condicen con lo que sucede en la práctica, por lo que los consideran de «difícil cumplimiento» y advirtieron que «afectará la producción industrial y la exportación».
El comunicado completo de la CACEC es el siguiente:
«El Banco Central de la República Argentina modificó el jueves mediante Comunicación A 5647 el plazo previsto para demostrar el ingreso aduanero de los bienes en caso de pagos anticipados de importación. El plazo anterior de 365 días, para aquellos no calificados como bienes de capital, será en adelante de 120 días.
Las prórrogas que hasta ahora tramitaban los bancos operadores serán tratadas exclusivamente por el BCRA, considerando caso por caso.
La Cámara de Comercio Exterior de Córdoba ve con preocupación esta nueva medida que condiciona aún más la dificil situación de las empresas productoras. Asimismo considera que los plazos que establece la normativa no contemplan lo que ocurre en la realidad, por lo tanto serán de difícil cumplimiento y en la gran mayoría de los casos generarán necesidad de gestionar prórrogas
ante el Banco Central. Esto complicará la provisión de insumos importados no producidos localmente, especialmente los fabricados a pedido, lo cual afectará la producción industrial y la exportación».
Sin categoría