Sin categoría

Fábricas cordobesas vuelven a producir los fines de semana

La reactivación del consumo interno, sumado a la pujante demanda que protagoniza Brasil, motorizan esta tendencia. Se recuperaron el 47% de los empleos perdidos durante la crisis

A contramano de las escrituras bíblicas, que fijan al séptimo día de la semana como una jornada de descanso, terminales y autopartistas con operaciones en Córdoba aceleran a la par del consumo. Y ahora también trabajan a toda marcha hasta los días domingos.

Protagonizada por Iveco y Volkswagen, esta tendencia se inscribe dentro del tremendo repunte que viene exhibiendo el desarrollo de vehículos desde que comenzó el 2010. Así, en el primer trimestre del año la producción de autos 0 kilómetro trepó en la Argentina casi un 74% respecto de igual período de 2009.

Iveco es un fiel exponente de este fenómeno. En la localidad cordobesa de Ferreyra, la totalidad del personal trabaja de lunes a viernes y uno de cada tres operarios ocupa su puesto los sábados y domingos. Consultados respecto de este nivel de operatividad, un representante de los operarios confirmó a este medio que hay empleados que desempeñan funciones en la planta cordobesa de lunes a lunes.

Por el lado de Volkswagen, la planta que tiene a su cargo el desarrollo y producción de las cajas de velocidad MQ 200 opera las 24 horas del día, de lunes a viernes. Y, tres de cada cinco obreros buscan sumar horas extras tanto los sábados como los domingos.

Además de Iveco y Volkswagen, la autopartista Ilasa también acaba de instaurar horas de trabajo durante el fin de semana. La compañía opera en tres turnos de lunes a viernes y cerca del 60% de su planta de empleados suma horas extras sábados y domingos.

Otra de las empresas que muestra un alto nivel de actividad es Gestamp, que también fabrica accesorios, y realiza su actividad en tres turnos semanales. Además cuenta con el 50% de sus operarios cumpliendo funciones en su planta los sábados. Gestamp, además, es otra de las protagonistas en lo que hace a la reincorporación de empleados.

Cuando termine de optimizar el rendimiento de la nueva estructura, y haga efectiva la puesta en marcha de un segundo turno de fabricación, la firma pasará de desarrollar 350 unidades diarias a un total de 440 por jornada. Así, Renault prevé alcanzar la producción de 90.000 vehículos en 2010.

Fuente: iprofesional.com

Escribe un comentarios