Empresas y Negocios

Frigorífico María del Carmen: Más de 50 años siendo pioneros en la industria frigorífica cuyana

Las principales unidades de negocio de la empresa familiar son el servicio de faena a terceros y la venta de carne vacuna por media res. Abasteciendo al mercado regional y nacional.

Frigorífico María del Carmen es una empresa especializada en la producción y comercialización de carne vacuna y productos bovinos, como grasa industrial y comestible, harina de carne y cuero, entre otros. Fundada hace más de 50 años por los hermanos Luis y Mario Glielmi, hoy está a cargo de la segunda generación de la familia, liderada por Lilia, Victorio, Fernando y Carina Glielmi.

«A partir del año 2017 tomamos las riendas del negocio y, siguiendo la visión de nuestros fundadores, hemos ido adaptando nuestras instalaciones como SENASA y otros entes lo requieren, lo que permite que sigamos siendo pioneros en la industria frigorífica cuyana», detalló Lilia para Punto a Punto.

Sus principales unidades de negocio son el servicio de faena a terceros, donde sus clientes son grandes abasteros y comercios de Gran Mendoza, Este, Valle de Uco y San Juan. Otra de las unidades es la venta de carne vacuna por media res.

Las principales unidades de negocio de la empresa son el servicio de faena a terceros y la venta de carne vacuna por media res.

«Nos enfocamos en brindar un producto de excelencia, resaltando que nuestra hacienda es comprada en los principales campos de Córdoba, San Luis, Buenos Aires y La Pampa«, mencionó. Y agregó: «En el establecimiento pasan entre 6.000 y 7.000 animales mensuales, y nuestra misión es que cada uno de ellos sea faenado, lavado y refrigerado de forma tal que el producto mantenga su calidad y nuestro cliente se destaque del resto, como sucede habitualmente».

En tanto, explicó cómo se lleva a cabo el proceso de faena. «La hacienda es traída del campo o feedlots seleccionados y es reposada en nuestros corrales. Una vez que el animal ingresa a la planta de procesamiento comienza su faena, para su posterior lavado y pesado. Finalmente, la media res es depositada en cámaras frigoríficas para obtener una maduración correcta y evitar que la misma se contamine. Una vez que la carne pasó por correcto tiempo de reposo en cámara, está apta para su distribución y despostado».

Actualmente, la planta está en proceso de modernización.

Por otro lado, la empresaria mencionó que, actualmente, están en proceso de modernización de la planta para exportar carne vacuna a los principales mercados asiáticos y sudamericanos, con el objetivo de poder concretar esa meta en el mediano a largo plazo. De la misma manera, buscan abrirse en el mercado internacional de cuero y harina de carne, sumándose a la grasa que ya está en el mercado.

Finalmente, Lilia comentó: «Nos diferenciamos por la trayectoria en el negocio y la personalización de nuestro servicio. Destacándonos por la responsabilidad con la que se trata la hacienda de nuestros clientes en toda la producción, desde que llega el animal hasta que se distribuye a los comercios».

Los comentarios están cerrados.