El primer ministro, Alexis Tsipras, ha enviado una carta (vea al final del texto) a los responsables de las instituciones -CE, BCE y FMI- en la que habría dado su conformidad al grueso de la propuesta que le habían planteado a finales de junio. Sólo pediría pequeños cambios. Este paso serviría como base para un nuevo plan de rescate. Pero no está todo atado. Según Reuters, la Eurozona duda de Tsipras: «La propuesta tiene muchos cabos sueltos», expresa el portal ElEconomista.es.
En una carta de dos páginas, enviada ayer de noche, Grecia «está preparada para aceptar» este acuerdo a nivel técnico «sujeto a las siguientes mejoras, adiciones o clarificaciones, como parte de la extensión del programa que expira y el nuevo rescate cuya petición ha sido remitida hoy, martes 30 de junio de 2015», expone la misiva, con copia al presidente del Eurogrupo y al director del Mecanismo Europeo de Estabilidad.
Atenas aceptaría todas las reformas del IVA, con una modificación: un descuento especial del 30% para las islas griegas. El gasto militar, una de las resistencias iniciales en las negociaciones entre ambas partes, Tsipras estipularía ahorros en dos plazos: un recorte de 200 millones de euros en 2016 y 400 millones en 2017, aunque la troika quería un recorte inmediato de 200 millones.
En cuanto a la edad de jubilación, Grecia pide que esté en 67 años a partir de 2022. En cuanto al plazo, solicita que no entre en vigor de forma inmediata, según exigen las instituciones, sino en octubre. Tsipras reclama también que el complemento para las pensiones más bajas, que Bruselas quiere que desaparezca en diciembre de 2019, se extienda algo más.
En el caso de que estas condiciones se cumplieran, el primer ministro aceptaría el acuerdo que podría servir como base para la extensión del segundo rescate, que expiró ayer. Este nuevo paso en las negociaciones se ha producido antes del Eurogrupo que estaba previsto para las 11.30 horas y que se ha retrasado para las 17.30 horas.
Los ministros de Finanzas de la Eurozona mantendrán de nuevo una segunda reunión telefónica después de que la teleconferencia que celebraron ayer acabara sin acuerdo.
El documento que lleva la firma del propio Tsipras:
Sin categoría