Empresas y Negocios

Havanna anticipa por redes un nuevo alfajor y desembarca en el sector helados

Si bien no se han revelado detalles específicos sobre la composición de este nuevo alfajor, la expectativa es alta.

Havanna, la reconocida marca marplatense está a punto de dar otro golpe en el mercado argentino. En redes sociales, comenzó a circular una imagen que anticipa la llegada de una nueva y tentadora versión de alfajor, que se sumará a la tendencia de un sabor que ha conquistado paladares a nivel global: el chocolate Dubái.

Aunque la información aún no ha sido confirmada oficialmente por la compañía, la imagen que circula sugiere la inminente llegada de un alfajor de chocolate Dubái. Este tipo de chocolate, con sus características texturas y rellenos, se ha puesto de moda en todo el mundo, generando una verdadera euforia entre los consumidores más golosos.

Si bien no se han revelado detalles específicos sobre la composición de este nuevo alfajor, la expectativa es alta. Los alfajores de Havanna se caracterizan por su calidad y la combinación perfecta de galleta, dulce de leche y baño de chocolate. La inclusión de un relleno inspirado en el chocolate Dubái podría significar una fusión de sabores y texturas que promete una experiencia innovadora para los fanáticos.

Habrá que esperar el anuncio oficial de Havanna para conocer todos los detalles de este lanzamiento que, sin duda, buscará consolidar su posición como referente en el mercado de alfajores premium en Argentina, pero lo cierto es que en algunos locales de Havanna del país ya se empieza a ver el banner promocionando la llegada de este nuevo alfajor con el cartel de “Próximamente”.

El chocolate Dubái se ha convertido en un verdadero fenómeno en el mundo de la gastronomía dulce. No se trata de un tipo de chocolate en sí mismo, sino de una tendencia de preparación viral que consiste en tabletas o barras de chocolate rellenas con una combinación de crema de pistacho y una base crujiente, a menudo hecha con una fina capa de kadaif, que son fideos de masa filo. Su popularidad explotó en redes sociales por su atractiva presentación, la combinación de texturas cremosas y crocantes, y su exótico sabor, convirtiéndose en un ícono de la confitería moderna.

El ambicioso plan de negocios de Havanna: incursionará en los helados

Para los ejecutivos de Havanna, en Argentina el consumo de helado es muy fuerte y existen grandes players, mientras que en Brasil el negocio pasa más por el retail, por el helado envasado, lo que le permite hacer una primera prueba desde el lado de los sabores y analizar el impacto que tendrá en el consumo masivo.

El concepto que la sociedad quiere expandir en ese mercado es el de Heladería Havanna, especializada en productos premium, batidos y postres, en locales que en los próximos días comenzarán a operar en las regiones sur y sudeste del mayor mercado del Mercosur y en donde estiman abrir 25 sucursales hacia fin del primer semestre.

Havanna ingresó a la categoría en diciembre del año pasado cuando lanzó una línea de helados en pote de 400 gramos, integrada por siete variedades de sabores como son chocolate belga, dulce de leche con relleno de dulce de leche, dulce de leche con chips de chocolate, napolitano, pistacho, coco, y caramelo salado.

Es probable que el modelo se replique en la Argentina, pero siempre teniendo en cuenta el resultado que logre en Brasil, por lo cual todavía no existe una fecha cierta del desembarco de las heladerías Havanna en el mercado argentino.

Mientras tanto, la cadena continuará poniendo en marcha otro tipo de planes con el objetivo de continuar creciendo y consolidando su presencia en los mercados local e internacional.

A nivel doméstico para el próximo trimestre tiene prevista la apertura de al menos 11 nuevos locales, junto con la renovación de la imagen en 12 sucursales, que operarán bajo el nuevo formato.

Los comentarios están cerrados.