Sin categoría

Hay 43 sucursales de Megatone que están en “terapia intensiva”

Bazar Avenida SA es uno de los tres licenciatarios de Megatone, la red que integran también la chaqueña Carsa y la santafesina Electrónica Mégatone. En conjunto las tres compañías llegaron a tener 206 locales en todo el país. De ese conglomerado Bazar –la más grande de las tres- controlaba 86 sucursales, la mayoría de ellas en Córdoba, Santa Fe, el sur del Gran Buenos Aires y del territorio bonaerense, San Luis, Catamarca, La Rioja y el Sur del país.

Ahora, luego de la profunda crisis financiera que la empujó a una convocatoria de acreedores, tiene apenas la mitad abiertos, aunque la mayoría no tiene mercadería. “Más que nada funcionan para seguir atendiendo a sus clientes y como agentes de cobro”, confían en estricto off desde Electrónica Megatone, que ocupará algunos de los locales más importantes de la ciudad de Córdoba.

Punto biz accedió en exclusiva al listado de sucursales que ya sin mercadería para vender, funcionan como agentes de cobro. Las primeras que se quedaron sin mercadería son las sucursales cordobesas de Bell Ville, Marcos Juárez, Laboulaye, la Carlota y Las Varillas fueron las primeras en sumarse a la lista. Le siguieron el 4 de noviembre, Arroyito, Morteros, San Jorge, El Trébol, Gral. Deheza, Oncativo y Av. Colón.

También están en esa misma situación Olavarria, Tandil, Chilecito, Punta Alta, Azul, Brinkmann, Deán Funes (Buenos Aires), Tres Arroyos, Las Flores y Mercedes corrieron la misma suerte. Engrosan la lista Trenque Lauquen, Chivilcoy, Saladillo, Daireaux (Buenos Aires); Bolivar, Monte Grande, Florencio Varela, Francisco Solano, Berazategui y Córdoba Rivera Indarte.

Y las últimas que se sumaron son las sucursales de Cosquín, calle Suipacha (Córdoba), Ceres, Sunchales y La Falda cerraron para la venta antes del 18, mientras que entre navidad y año nuevo, le siguieron Cipoletti, Villa Dolores, Cruz del Eje, Río Segundo y Tostado.

En tanto, la sucursal de calle Suipacha será el primero de los locales cordobeses que van a pasar a manos de Electrónica. Esa delegación cerrará definitivamente el 31 de enero y Electrónica ya largó la búsqueda de personal en Córdoba y se prepara para hacer varios enroques.

La única sucursal de estas que tiene fecha de ‘cierre’ es las de Ituzaingo. En las otras, se mantiene el hermetismo. Con respecto al futuro del personal hay mucha incertidumbre. En algunos casos, quedó sólo el gerente. Una chance es que los vayan tomando Carsa y Elecrtónica, pero no se sabe cuáles. En cuotas, pero los salarios

El de las sucursales no es el único ajuste en puerta. La situación financiera de las rafaelinas Bazar Avenida SA (licenciataria de Megatone) Y Consumo SA (que opera bajo la marca Confina), se torna cada vez más complicada.

Tras pedir la convocatoria de acreedores, la semana pasada le comunicaron a los empleados un ajustado plan de pago para los haberes de diciembre y el aguinaldo, que encendió la bronca de los trabajadores.

Bazar pagó la semana pasado la primera cuota del sueldo de diciembre hasta un tope de $1.000, el día 15 pagará $1.000 más completando el saldo pendiente recién el día 22 de enero. Casi a fin de mes, abonará la sexta y última cuota del retroactivo del pago no remunerativo que se había negado a abonar y que derivó en una disputa sindical que duró cerca de un mes.

Ese pago corresponde al aumento que acordó en abril el gremio y que subió los sueldos en $300 pesos a partir de abril del año pasado.

Según informó la empresa, para cobrar el aguinaldo los empleados tendrán que esperar a la segunda o tercera semana de enero, fecha en la que se pagará sólo una primera cuota. El resto del sueldo anual complementario será cobrado entre la segunda y tercera semana de febrero, también con fecha a confirmar.

Fuente: Punto Biz

Escribe un comentarios