Sin categoría

Iberia: “Con Córdoba, Argentina vuelve a ser el primer destino de la región”

La tan ansiada ruta Córdoba-Madrid fue presentada oficialmente este martes y supone una de las noticias más importantes que dio el sector aerocomercial en los últimos años. Para Córdoba, pero también para Iberia, la firma española que explotará la ruta: “Hacía dos años que no abríamos una ruta de larga distancia”, reconocen sus directivos.

En diálogo con Punto a Punto, el presidente de la compañía, Manuel López Aguilar se mostró muy optimista con esta conexión que aspira a llevar a 70.000 pasajeros en su primer año.

“Iberia tiene mucha presencia en Latinoamérica. Hoy es la región que más crece y la que nos permite pensar en un 2010 equilibrado hasta que se recuperen los destinos domésticos y europeos”, señaló López Aguilar. De hecho, el empresario resaltó la importancia de Córdoba para cambiar “el mapa” de los negocios de Iberia: “Hoy los destinos más importantes en el continente son Brasil, Argentina y Colombia, en ese orden. Con este vuelo creemos que Argentina vuelve a ser el principal destino de la región”, apuntó.

Según los directivos de Iberia, la ocupación a la que aspiran llegar en el primer año de la ruta es del 86%, una meta que se logrará con cordobeses pero también con clientes que captarán en otras provincias.

Alianzas con Sol, Andes y buses
En ese esquema de lograr clientes de otras provincias para la ruta COR-MAD, desde Iberia ya trabajan junto a otras empresas en lo que llaman un “sistema de transporte intermodal”. “Nuestro objetivo es primero Córdoba pero en torno a 400 kilómetros hay un mercado de 10 millones de personas, un gran potencial. Estamos hablando con Sol (para traer gente de Tucumán, Mendoza y Rosario) y Andes (Salta) para que conecten por vía aérea con Córdoba. Y también con compañías de transporte terrestre para un producto específico y lograr un sistema intermodal que en Europa está muy expandido por el uso del tren”, adelantó López Villagra.

Una ruta para llegar a Europa y África
La conexión COR-MAD tendrá desde octubre tres directos vuelos semanales (lunes, jueves y sábado) y esa ruta además permitirá a quienes viajen desde Córdoba conectar con 38 europeas y 9 africanas. “Nuestra ambición es sumar una cuarta frecuencia semanal si los resultados son alentadores y en plazos razonables poder tener un frecuencia diaria”, dice López Aguilar.

Target y tarifas
Otro de los aspectos interesantes que quieren explotar desde Iberia es la posibilidad de atacar diferentes target de clientes, con tarifas puntuales. “Para cada tipo de cliente tenemos una tarifa diferente. El primer target es el corporativo, el segundo es el viajante que tiene conexiones afectivas desde acá o a la inversa, el tercero es el turismo y creemos que hay más nichos. Queremos llegar a los estudiantes con promociones y tarifas especiales”, asegura Silvia Cairo Jordán, directora de Ventas Internacional.

Según destacó el gerente de Iberia para Argentina, Antonio Falcone, la tarifa para volar desde Córdoba será la misma que cobran para salir desde Ezeiza, a precios actuales, se podría volar a Madrid desde $ 4.880.

Iberia Cargas, la otra apuesta
Es la otra unidad de negocios que Iberia trae a Córdoba. “La carga es una de los elementos claves en el éxito de esta corporación. Ahí confiamos de nuevo en el enorme potencial que se abre a todos los empresarios. Desde el punto de vista logístico las ventajas de este vuelo son indudables no sólo por los costos sino por la ventaja de ahorro en tiempo”, comenta López Aguilar. Para esta unidad, Iberia va dedicar un mínimo de 16 toneladas por vuelo.

Escribe un comentarios