Mendoza

Impulsan un polo comercial, gastronómico, turístico y cultural en Godoy Cruz

Se trata de Consorcio Arizu. Desde la intendencia se invitó a participar al sector privado.

En el marco del primer año de la recuperación patrimonial del Espacio Arizu y el 169º aniversario del Departamento, el pasado viernes se inauguró la segunda etapa del complejo. Para ello, el intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, se reunió con empresarios e invitados para darles a conocer el master plan. Se trata de la propuesta de desarrollo del polo comercial, gastronómico, turístico y cultural más importante de la provincia, ubicado estratégicamente en el corazón del departamento.

En la apertura, el jefe comunal explicó que “Godoy Cruz mantiene hace 24 años un crecimiento ordenado, planificado. Esto es lo que ha permitido que después de este arduo trabajo, podamos ofrecer nuestra propuesta de Consorcio Arizu. Así, convocamos al sector privado para trabajar juntos en lo que pretendemos sea la remodelación completa de este sector, y se convierta en una oportunidad enorme de negocios“.

Finalmente, invitó a los presentes “a ser parte de la transformación que se viene en Godoy Cruz“.

Por su parte, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, destacó que el Municipio aprovecha muy bien este lugar. Sin embargo, remarcó que la etapa que viene es la más interesante. “Habrá inversión privada, gente que se va a instalar en este sitio, que va a poder realizar toda clase de negocios aquí”. Y resaltó la ubicación privilegiada que tiene el edificio.

Antes del espectáculo, los funcionarios cortaron la cinta y visitaron las cavas subterráneas de este emblemático lugar.

Posibilidad de adaptaciones

El Espacio Arizu tiene posibilidades de readaptación muy interesantes: estratégica ubicación, buena construcción con distintos sistemas, perímetro apto para relacionarse con el entorno. Además del interior articulado en distintos cuerpos, con patios y espacios libres, y circulaciones internas que conectan con las calles adyacentes.

Esto fomentará la inversión pública privada para el crecimiento económico del departamento, con desarrollos inmobiliarios; de industria creativa y audiovisual; auditorio, y polos artísticos, recreativos, gastronómicos y comerciales.

De esta manera, se pone en valor Arizu y sus zonas aledañas, posicionándolos como uno de los conglomerados más importantes de Mendoza.

Es importante destacar que el 86% del conjunto arquitectónico y el 93% de los muros existentes, pueden ser preservados y conservados.

«Constituye un privilegio heredar bienes que forman parte del patrimonio histórico-cultural. Sin embargo, esta herencia significa un verdadero compromiso para lograr su correcta conservación, mantenimiento y restauración», señalaron desde Godoy Cruz.

La historia del Espacio

Luego de la expropiación realizada en 2018 por la comuna, comenzó la recuperación patrimonial de la ex bodega.

De esta manera, quedaron refuncionalizados 4.172 metros cuadrados de los edificios.

Durante este año, este edificio patrimonial protagonista de la historia mendocina le dio cabida a todas las expresiones culturales. Es por eso que más de 320 artistas y 6.200 espectadores les dieron vida a las propuestas de las industrias culturales. Además, se realizaron festivales de gastronomía, café, vino y diversas bebidas de emprendedores mendocinos.

En tanto, el museo y archivo histórico de la Bodega Arizu ha recibido más de 1.400 visitas, tanto de escuelas e instituciones, como de visitantes de todas partes del mundo interesados en conocerlo.

Así, se puede afirmar sin lugar a dudas que el Espacio Arizu ya se inscribe entre los espacios culturales líderes de toda la provincia.

Los comentarios están cerrados.