Sin categoría

La Bolsa, Bancor y el ICDA lanzan programa para ayudar a pymes a financiarse

El próximo miércoles 29 de octubre a las 18 visitará la ciudad de Córdoba el economista Juan Carlos de Pablo, quien disertará en el salón auditorio de la Bolsa de Comercio de Córdoba sobre cómo «Estar preparados para los nuevos desafíos financieros».
Esta actividad se llevará a cabo en el marco del lanzamiento del Programa Ejecutivo «Nuevas estrategias de inversión y financiamiento», que será presentado por el presidente del Banco de Córdoba (Bancor), Fabián Maidana; el titular de la Bolsa, Horacio Parga; y el director del ICDA de la Universidad Católica, Gonzalo García Espeche.
En diálogo con Punto a Punto Radio 90.7, García Espeche explicó que “este programa ejecutivo surgió como una necesidad y una oportunidad” en las que “pretendemos aprovechar la oportunidad y la necesidad que hoy existe en las empresas, sobre todo en el ámbito de las pequeñas y medianas empresas, con mucha necesidad de financiamiento y en algún punto con desconocimiento de instrumentos financieros del lado de los mercados de capitales”.
“Hay ciertos mitos y lo que vamos a mostrar es que de alguna manera están al alcance de muchas empresas y de eso se va a tratar un poco este programa académico y práctico”, señaló.
– ¿Qué mitos se van a desterrar?
– Recientemente hubo modificaciones respecto a leyes que rigen en los mercados de capitales. Por un lado hay desconocimiento y la idea es aclarar el panorama y; por otro lado, mostrar herramientas, instrumentos, desconocidos sobre todo en el ámbito de la pequeña y mediana empresa, que son opciones, herramientas de financiamiento al que pueden acceder justamente pymes. Cuando hablo de mitos, creo que eso forma parte un poco de la cultura argentina respecto a los mercados de capitales. Es mostrar que hay instrumentos por los que las pymes pueden acceder a créditos, fondos y demás elementos para poder financiarse. Y la primera medida es conocerlo.
– ¿Cuál es el formato del programa?
– Este título de programa ejecutivo tiene que ver con que si bien tiene programas que tienen matices académicos, tiene contenidos de alta aplicabilidad. Es un programa herramental que se da en el marco de una escuela de negocios en el que participan y van a participar profesores que justamente se dedican de alguna manera a asesorar en este tipo de instrumentos. Entonces para los que estén interesados, es un anticipo interesante. No es un programa pesado en términos de estudio, de profundización, sino herramental.
– ¿Cómo son los requisitos para sumarse?
– Este programa se va a lanzar en 2015. Respecto a los requisitos, se aplican con requisitos de idoneidad pero no es necesario el título profesional, y respecto a los costos, nosotros en este momento estamos trabajando en los mismos. Estamos pensando en un costo accesible para personas, ejecutivos, y demás que estén interesados, y sobre todo con un foco muy especial en aquellos que tienen que tomar decisiones de financiamiento en sus organizaciones. Ese es un poco el target al que vamos a apuntar.

Escribe un comentarios