Mendoza

La empresa mendocina VenOil se compromete a realizar inversiones para revitalizar yacimientos maduros

Alcanzó un acuerdo preliminar mediante el cual la Compañía General de Combustibles (CGC), cederá las operaciones de las áreas Piedras Coloradas y Cacheuta ubicadas en la Cuenca Cuyana.

La Compañía General de Combustibles (CGC) llegó a un acuerdo preliminar para ceder las operaciones de las áreas Piedras Coloradas y Cacheuta a VenOil y ya solicitó el permiso formal al Gobierno de Mendoza, que debe autorizar por decreto.

Desde el gobierno precisaron que estos acuerdos, por los que empresas más pequeñas se hacen cargo de áreas maduras en las que aún se puede producir, permiten revitalizar campos maduros, incrementar la producción, atraer nuevas inversiones y generar impacto económico positivo en las comunidades mendocinas.

“VenOil hace una propuesta de inversión similar a la comprometida por CGC en el pedido actual de prórroga. Lo interesante es que hay operadores nuevos, operadores quizás de una escala un poco menor, pero que tienen la capacidad de inversión para emular a los grandes y poner en valor los recursos hidrocarburíferos provinciales. VenOil es una industria que tiene sus raíces y sus antecedentes en Mendoza, por lo cual también nos pone muy orgullosos de que siga creciendo nuestra provincia con trabajadores mendocinos y con la visión de arraigo y desarrollo que queremos”, afirmó el subsecretario de Energía y Minería del Ministerio de Energía y Ambiente, Manuel Sánchez Bandini.

“Ambas áreas tienen una producción conjunta que supera los 200 metros cúbicos diarios y las concesiones tienen vencimientos programados en 2025 y 2026 respectivamente. Junto con la solicitud de autorización, VenOil ha presentado un plan de inversiones orientado a revitalizar estas áreas. De aprobarse la cesión, este plan también será evaluado para considerar la prórroga de las concesiones”, explicó el director de Hidrocarburos, Lucas Erio.

“Este entendimiento es parte de un proceso natural en la industria de hidrocarburos en Argentina, donde las grandes empresas están ajustando su enfoque hacia activos de mayor interés estratégico, abriendo oportunidades para que empresas más pequeñas asuman la operación de áreas consideradas marginales por las grandes operadoras”, amplió.

“Lo más importante es que existe una transformación de la cadena de valor hacia una mayor eficiencia, menores costos y prolongación de la explotación de estos recursos en el tiempo”, agregó Sánchez Bandini.

Acerca de VenOil

VenOil Energía es una empresa petrolera argentina especializada en el desarrollo de campos maduros, con sólida trayectoria en la industria del oil & gas. Tiene su sede en Luján de Cuyo y opera campos petroleros en las provincias de Mendoza y Santa Cruz.

Acerca de Compañía General de Combustibles (CGC)

CGC es una empresa argentina de energía dedicada a la exploración, producción, distribución de hidrocarburos y transporte de gas. Desde hace más de 100 años, está comprometida con crear valor de manera sustentable para las comunidades, sus colaboradores, proveedores, accionistas y clientes.

Los comentarios están cerrados.