By Pablo A. Comba – Especialista en Gestión de Flotas
Un vehículo fuera de servicio puede marcar la diferencia entre una respuesta oportuna a una emergencia médica y una intervención de seguridad. Por ello, garantizar que cada unidad esté en condiciones óptimas es clave para operar de manera segura y eficiente.
El Rol Estratégico de los Gestores de Flotas
Los gestores de flotas de Organismo Públicos deben adoptar un enfoque proactivo para evitar imprevistos y maximizar el rendimiento de los vehículos. Para ello, es fundamental contar con sistemas inteligentes de administración que permitan:
• Mantenimiento preventivo y correctivo: La planificación del mantenimiento es esencial para evitar fallas inesperadas que puedan dejar fuera de circulación una unidad en momentos críticos. Un sistema de gestión ayuda a programar servicios, controlar el estado de cada vehículo y reducir tiempos de inactividad.
• Control eficiente del combustible: La optimización del consumo no solo genera ahorros significativos, sino que también permite detectar patrones de uso ineficientes o posibles fraudes en la carga de combustible.
• Telemetría y monitoreo en tiempo real: La incorporación de tecnología en la gestión de flotas brinda datos en tiempo real sobre ubicación, estado del motor, hábitos de conducción y rendimiento. Con esta información, los gestores pueden optimizar rutas para cubrir emergencias, ordenar recorridos para el control de seguridad preventivo y la asistencia médica, reducir el los tiempos de servicio y mejorar el servicio a la comunidad.
• Gestión de seguros y siniestros: Tener una administración centralizada de pólizas y reclamos agiliza los procesos y reduce tiempos de respuesta en caso de accidentes o incidentes.
• Compensación de la huella de carbono: La sostenibilidad es un aspecto clave en la gestión moderna de flotas. Reducir el impacto ambiental a través de una mejor planificación de rutas, el uso eficiente del combustible y la implementación de vehículos eléctricos o híbridos es un paso fundamental para alinearse con los objetivos globales de reducción de emisiones.

Impacto en los Servicios de Seguridad y Salud Pública
• En organismos de emergencia, contar con una flota bien mantenida y siempre operativa es crucial para salvar vidas y mitigar delitos. Ambulancias, patrulleros y unidades de rescate deben estar disponibles en todo momento y en condiciones óptimas.
• La implementación de tecnología en la gestión de estas flotas no solo mejora la disponibilidad, sino que también permite una mejor distribución de los recursos y una mayor capacidad de respuesta ante emergencias.
• En un contexto donde la inmediatez es clave, se debe asegurar que la flota opere con la máxima eficiencia.
• La optimización de rutas, el monitoreo en tiempo real y la reducción de costos operativos son esenciales para mejorar la experiencia y la calidad del servicio para el ciudadano que cada vez más exigente.
Más que un Costo, una Inversión Estratégica
Invertir en una gestión eficiente de flotas no solo reduce gastos en mantenimiento y combustible, sino que también impacta directamente en la calidad del servicio público. En un entorno donde la rapidez y la confiabilidad son diferenciales clave, optimizar la administración vehicular se traduce en mayor seguridad, mejor tiempo de respuesta y una reducción del impacto ambiental.
Además, la adopción de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial y el análisis de datos, está revolucionando la gestión de flotas. Estas herramientas permiten una optimización de rutas más precisa en las cuadriculas establecidas para el patrullaje y/o servicio médico, en el mantenimiento predictivo y una mayor eficiencia operativa.

Por ejemplo, la optimización de rutas impulsada por IA puede predecir patrones de tráfico y ajustar las rutas en tiempo real, lo que reduce el consumo de combustible, mejora los tiempos de recorrido, patrullaje o abordaje a zonas críticas.
Asimismo, la integración con infraestructuras de ciudades inteligentes permite a las flotas interactuar con semáforos inteligentes y sensores viales, mejorando la eficiencia y reduciendo la congestión. La adopción de vehículos eléctricos también está en aumento, contribuyendo a la sostenibilidad y reduciendo los costos operativos a largo plazo.
MORDON Intelligence, (empresa India de Inteligencia de Mercado) indica que El mercado global de soluciones de gestión de flotas se valoró en 24.480 millones de dólares en 2024 y se proyecta que alcance los 52.360 millones de dólares en 2029, con una tasa compuesta anual del 16,42% durante este período.
En resumen, la gestión eficiente de flotas es una inversión estratégica que aporta beneficios operativos, económicos y medioambientales, fortaleciendo la capacidad de respuesta y la sostenibilidad en sectores críticos como la Seguridad y la Salud Publica.
En este contexto de mercado y oportunidades tecnológicas, recomiendo que los Organismo Públicos (principalmente Seguridad y Salud) analice y evalúe implementar soluciones avanzadas para la gestión de flotas, porque son estratégicas y claves para mejorar el desempeño y reducir costos operativos.
Los comentarios están cerrados.