Sin categoría

La Lácteo, Dreyfus, Vicentín y hasta los Werthein, en carrera por Milkaut

Un día después de que la láctea santafesina Milkaut S.A oficializara que negocia el traspaso de las acciones de su socio mayoritario, el gerente general de la compañía, Federico Eberhardt, detalló a punto biz cuál es el escenario que traza la empresa.

A pesar de que los rumores de venta comenzaron a sonar las últimas semanas, Eberhardt aclaró que el proceso de evaluación de propuestas comenzó hace poco más de un mes, después de que la Asociación Unión de Tamberos Cooperativa (AUT) decidiera poner a la venta la totalidad de sus acciones (el 54% de la compañía).

Aunque no hay una estimación cierta y el resultado final depende de lo que surja en la evaluación, en Milkaut todos apuntan a que el traspaso se efectúe a mediados del mes que viene y la cifra de la operación no bajaría de los $50 millones. Otras fuentes, en tanto, hablan de $ 30 millones.

“Excepto el delirio de los hermanos Rossi, los demás candidatos que se barajaron en la prensa están efectivamente haciendo ofertas y nosotros evaluando el negocio”, confirmó el gerente en relación a Dreyfus, Grupo Werthein (que controla La Caja y Telecom), Vicentín, Pampa Cheese y Adecoagro, los nombres que ya habían sido deslizados como interesados.

Si bien los números finos de la transacción se desconocen, Eberhardt aseguró que la intención de AUT es ceder la totalidad de su participación en Milkaut: “Sólo evaluarán conservar una porción muy pequeña en el caso de que el nuevo socio mayoritario lo requiera, pero la intención es despegarse para poder invertir en el negocio de reventa de insumos y aprovisionamiento de servicios”, indicó el ejecutivo.

Por su parte, el candidato que se quede con el manejo de la láctea tendrá que respetar algunas condiciones. En primer lugar, deberá cumplir con el objetivo principal de la capitalización, que es presentar un plan de inversiones.

“A partir de 2002 la empresa se dedicó a achicar la deuda contraída en los 90 y se relegaron los desembolsos en tecnología e innovación. La idea es que se retome fuertemente la senda de la vanguardia”, explicó el gerente. En rigor, el fin último de las inversiones será agregar eficiencia al proceso de producción, para poder aumentar el volumen y ganar competitividad.

“La intención es mejorar la línea de elaboración de quesos, en comparación con el potencial del mercado, tenemos una producción baja. Hay demanda tanto en el mercado externo como en el interno como para planear que esta capitalización sirva para agrandarse”, dijo el gerente.

Otro de los requisitos que la empresa plantea es que el interesado continúe el plan de negocios que inició la empresa en los últimos años:“Queremos dejar de lado la diversificación para especializarnos en quesos y productos estériles, como la leche larga vida”, aclaró Eberhardt. Es que la idea de Milkaut es apuntar los cañones a todos los productos que le otorgan mayor margen y restarle energía a la pelea con multinacionales del peso de la francesa Danone en el mercado de los yogurt.

De esta manera, Milkaut procuró difundir que el traspaso accionario no significará cambios en el funcionamiento actual de la empresa. “Se preservarán los puestos de trabajo y el funcionamiento de las plantas. Esto servirá para que, de ahora en más, desde Milkaut proveamos buenas noticias”, dijo Eberhardt.

Fuente: Punto Biz

Escribe un comentarios