24 de noviembre 2024
EN SOLO 24 HORAS. Hay noticias que tienen un impacto muy fuerte y se diluyen rápidamente, y otras que, aunque no generen títulos muy espectaculares, tienen un efecto largo que las transforman en las más importantes. Algo de eso sucedió esta semana en la Ciudad de Mendoza, cuando un comercio de ropa (Pampero) consiguió la habilitación municipal para abrir un local en el centro en solo 24 horas. La medida de Ulpiano Suarez se denomina “silencio administrativo positivo”, y es una especie de inversión de la carga de la prueba, esta vez en favor de los emprendedores: si el municipio no responde en 24 horas hábiles a una petición, la aprobación se hace automáticamente. La medida no solo es novedosa, sino que va en recontra-línea con las reformas de Federico Sturzenegger, destinadas a limpiar el camino para que el Estado y su burocracia dejen de ahogar las mejores intenciones de los que quieren construir.
LISTA INCOMPLETA DE RESTAURANTES DE BODEGAS. Hace poco me llegó una lista de restaurantes (o espacios gastronómicos) abiertos en las bodegas de Mendoza, y me gustó ver tantos nombres juntos. La lista era un borrador y estaba incompleta, así que apelé a mi memoria y fui rellenando algunos huecos, aunque por suerte quedan todavía muchos por llenar. Mi idea es mostrarla ahora, con sus imprecisiones y omisiones (a muchas no las conozco y probablemente algunos nombres ya no existan), y proponer a los lectores que hagan sus aportes, porque podríamos elaborar una suerte de base colectiva que nos ayude a valorar todo lo que se ha desarrollado. Y a partir de ahí, a darnos cuenta de un dato que no deja de impresionar: hace 30 años, no había nada de esto. Cuando los mendocinos vemos oportunidades, nos arremangamos, y bien que nos ponemos a hacer cosas.
Algodón Wine Estates San Rafael
Alpasión Restaurant e Tunuyán
Alta Vista (Assemblage) Luján de Cuyo
Angélica (Catena Zapata) Luján de Cuyo
Arauco (La Coste de los Andes) Tunuyán
Biodinámica Cosmos Lavalle
Bodega Alfa Crux San Carlos
Bodega Altus & Gualtallary Tupungato
Bodega Andeluna Tupungato
Bodega Argentia Maipú
Bodega Atilio Avena Maipú
Bodega Baudron Maipú
Bodega Boutique Ibarra San Rafael
Bodega Boutique Mirador de Estrellas Tupungato
Bodega Boutique Pócima Tunuyán
Bodega Bressia (Estación del Alma) Luján de Cuyo
Bodega Caelum Luján de Cuyo
Bodega Cavas La Capilla Maipú
Bodega Chandon Luján de Cuyo
Bodega Chayee Bourras San Rafael
Bodega Cinco Sentidos Maipú
Bodega Cruzat Luján de Cuyo
Bodega DiamAndes Tunuyán
Bodega Domiciano Maipú
Bodega Escorihuela (1882 Francis Mallmann) Godoy Cruz
Bodega Estancia Santa Olga Rivadavia
Bodega Familia Zaina – Espacio Los Enamorados Tunuyán
Bodega Gimenez Riili Tunuyán
Bodega Giuliani Cordón del Plata
Bodega Jean Bousquet Tupungato
Bodega Kaiken (Ramos Generales) Luján de Cuyo
Bodega La Azul Tupungato
Bodega La Vigilia Tunuyán
Bodega Laureano Gómez Tunuyán
Bodega López Maipú
Bodega Los Haroldos San Martín
Bodega Los Toneles Guaymallén
Bodega Melipal Luján de Cuyo
Bodega Mevi Maipú
Bodega Mil Suelos (Mil Suelos) Maipú
Bodega Monteviejo Tunuyán
Bodega Murville San Rafael
Bodega Norton (La Vid) Luján de Cuyo
Bodega Piedra Negra Tunuyán
Bodega Renacer Luján de Cuyo
Bodega R.J. Viñedos Luján de Cuyo
Bodega Roberto Bonfanti (Maris Restó) Luján de Cuyo
Bodega Ruca Malen Luján de Cuyo
Bodega Salentein Tunuyán
Bodega Tempus Alba Maipú
Bodega Tierras Altas Luján de Cuyo
Bodega Trapiche (Espacio Trapiche) Maipú
Bodega Trapiche (Estación 83) Maipú
Bodega Vistalba (La Jamonería) Luján de Cuyo
Bodega Vistandes Maipú
Bodegas Nieto Senetiner Luján de Cuyo
Casa de Contratista Luján de Cuyo
Casa de Uco Vineyards & Wine Resort Tunuyán
Familia Zuccardi (Casa del Visitante) Maipú
Familia Zuccardi (Pan y Oliva) Maipú
Casa Petrini Tupungato
Casa Vigil (El Enemigo) Maipú
Casarena (Savia) Luján de Cuyo
Catapano Wines Maipú
Cavas Don Arturo Maipú
Cavas La Capilla Maipú
Cecchin Maipú
Cinco Sentidos Wines Maipú
Clos de Chacras Luján de Cuyo
Clos de los Siete Tunuyán
Club de Vinos Estancia Atamisque Tupungato
Coletto Flia Tupungato
Cundo Altamira San Carlos
Domaine Bousquet Tupungato
Domiciano Maipú
Don Manuel Villafañe Maipú
Durigutti Family Winemakers Luján de Cuyo
Espacio Crios (Susana Balbo) Luján de Cuyo
Finca Agostino Maipú
Finca Bravi Maipú
Finca Caggiati Tregea San Carlos
Finca Decero Luján de Cuyo
Finca El Paraíso Maipú
Finca Fisterra Maipú
Finca IRAL Luján de Cuyo
Finca La Lili Maipú
Finca La Malka Luján de Cuyo
Finca La Maruca Maipú
Finca La Omama Maipú
Finca La Pabla Santa Rosa
Finca Puesto Viejo San Martín
Finca San Pedro San Martín
Finca Savina Maipú
Finca Flichman Maipú
Florio Maipú
Foster Lorca Luján de Cuyo
FOW – Bodega y Restó San Rafael
Gaia Experience Tupungato
Grazie Mille San Carlos
Hacienda del Plata Luján de Cuyo
Huentala Wines (Rastro) Tupungato
Kuro Restaurant Luján de Cuyo
Lagarde (Fogón) Luján de Cuyo
Lagarde (Zonda) Luján de Cuyo
La Vida (Susana Balbo) Luján de Cuyo
Martino Wines Luján de Cuyo
Mosquita Muerta Tunuyán
Nieto Senetiner Luján de Cuyo
Penedo Borges Luján de Cuyo
Piattelli Vineyards Luján de Cuyo
Piedra Infinita Tunuyán
Postales Hotel Boutique Tunuyán
Riccitelli Bistró Luján de Cuyo
Santa Faustina Winery Rivadavia
Santos Lugares Wines Junín
SMS SA Guaymallén
Terra Uco Tunuyán
Terrazas de los Andes Luján de Cuyo
The Vines of Mendoza Tunuyán
Trivento (Los Vientos by Trivento) Maipú
Tupungato Divino Tupungato
Tupungato Wineland Tupungato
Viamonte Luján de Cuyo
OH MY GOD. (La Nación, sin comentarios de mi parte, mientras me quedo con la boca abierta): “Samsung planea lanzar sus anteojos inteligentes de realidad extendida (XR) durante el tercer trimestre de 2025, que incluirán el procesador AR1 de Qualcomm, una cámara de 12 MP, una batería de 155 mAh y un diseño ligero de 50 gm, además de incorporar capacidades de Inteligencia Artificial (IA) impulsadas por Gemini de Google”. La nueva tecnología “aúna la realidad aumentada, la realidad virtual y la mixta” (…) “Con ello, permitirá capturar imágenes del entorno e interactuar en base a lo que rodea al usuario. Por ejemplo, se podrá utilizar para reconocer códigos QR y gestos, además de contar con funciones de reconocimiento humano”.
Y UN VINO, POR SUPUESTO. Dicen que el Pinot Noir es uno de los varietales más difíciles de elaborar, pero en Bodega Salentein le vienen agarrando la mano bastante bien durante los últimos lustros. De hecho, plantaron sus primeros PN en 1997 y desde entonces no han dejado de crecer con este varietal, uno de los dos característicos de la famosa Borgoña francesa (el otro es el Chardonnay). Salentein tiene 150 hectáreas plantadas con este tinto de color liviano, y de sus parcelas de la IG San Pablo, a 1.300 metros sobre el nivel del mar, acaba de crear la línea Cornelie, en homenaje a la matriarca de la familia Pon, originaria de los Países Bajos y propietaria de Salentein. La línea está compuesta por tres ejemplares, provenientes de distintos clones: Cornelie Pinot Noir Clon Dijon 667, Cornelie Pinot Noir Clon Dijon 115 y Cornelie Pinot Noir Clon Dijon 777. Como se ve, una precisión absoluta en materia genética manejada con mano maestra por Pepe Galante como enólogo jefe, Jorge Cabeza y Gabriela García en la ejecución diaria, y Diego Morales en la agronomía. No sólo tuve la suerte de probar los tres vinos juntos, sino también de hacerlo con un estupendo menú del restaurante San Pablo, ubicado en la propia bodega. Durante ese almuerzo, mi primer favorito fue el Clon 667, al que después cambié por el 777, para decantarme finalmente por el 115. Lo cual me llevó a la más hermosa conclusión del mundo del vino: no sé con cuál quedarme. Los Pinot Noir de Salentein son excelentes, y todos lideran el camino de este varietal en la Argentina.

#########
BONUS TRACK: VIAJES