Sin categoría

La piratería pudo más: Blockbuster prepara retirada del país

El 2010 empezó de la misma que había terminado para la cadena de videos Blockbuster: cerrando locales. A la clausura de negocios en Capital Federal y la provincia de Buenos Aires, se le sumó hace pocos días el abandono de Mendoza, donde tenía una tienda.

De acuerdo a El Cronista, si bien en Blockbuster Argentina no quisieron hacer comentarios, fuentes del mercado insistieron en advertir que el formato de la cadena “no da para mas en el país”. De todos modos, aclararon que la salida no será inmediata y que la filial argentina aún pelea por mantener las operaciones “si es necesario con un mínimo de locales”.

En ese sentido, es incierto el destino de los dos locales que la cadena tiene en Córdoba: en Cañada y el Cerro de las Rosas. El problema es que en septiembre del año pasado la casa matriz anunció un drástico recorte de 1.000 locales en todo el mundo. Así, se presume que la Argentina podría estar condenada si continúa el avance del negocio informal y las descargas de películas por Internet sin control.

Según fuentes del mercado, videoclubes, editoras y distribuidoras legales pierden el 40% de sus ganancias a manos de piratas del estilo de ‘Ed Sullivan y sus esclavos camboyanos’, un sitio de venta de películas truchas que, al margen de hacer honor al presentador más popular que tuvo la televisión estadounidense, ofrece un imponente catálogo de 12.000 películas estrenos y aún sin estrenar y que hasta se da el lujo de contar con un servicio de delivery de motos a domicilio.

Hace 8 años, cuando esta especie de delincuencia virtual no estaba tan desarrollada, Blockbuster era la principal cadena de videoclubes del país. Desde su desembarco, en 1994 encaró un plan de expansiones que le permitió operar hasta 85 locales.

Escribe un comentarios