(DyN) – La inversión bruta interna, en términos de volumen físico, se contrajo en agosto 3,5 por ciento en relación a igual mes del año anterior y acumuló en ocho meses una retracción de 2,5 por ciento interanual, según estimó el Centro de Estudios Económicos Orlando Ferreres, que prevé que «continúe la caída» en los próximos meses.
De acuerdo con sus cálculos, la inversión bruta interna alcanzó en agosto 7.905 millones de dólares, medido al tipo de cambio oficial, y totalizó en ocho meses 56.485 millones de dólares, lo que implica una baja de 14,4 por ciento respecto al mismo lapso de 2013.
«En un contexto de creciente incertidumbre respecto del destino de la economía y deterioro del nivel general de actividad, esperamos que continúe la caída de la inversión», pronosticó.
El informe indicó que la participación de la inversión en el PBI se ubicó en agosto en 21 por ciento, medido sin estacionalidad.
Según detalló, la inversión en el sector de la construcción verificó en agosto una disminución de 3,8 por ciento comparado con igual mes del año anterior, y es el sexto descenso durante 2014, aunque tuvo un incremento de 1,1 por ciento frente a julio en la serie desestacionalizada.
El informe destacó que la inversión en maquinaria y equipo evidenció en agosto una contracción de 2,6 por ciento interanual «y continúa exhibiendo volatilidad».
Al respecto, explicó que «el resultado se produjo principalmente por la desaceleración de la caída de la inversión en maquinaria local, que mostró una retracción de 12,4 por ciento respecto de agosto del año 2013», guarismo inferior a los observados en meses anteriores.
Además, puntualizó que la importación de bienes de capital creció en agosto 8 por ciento interanual.
«De esta forma, en los primeros ocho meses del año, las adquisiciones de equipos de producción nacional acumulan una caída de 14,2 por ciento anual, mientras que la inversión en bienes importados creció 5,8 por ciento respecto a igual periodo del año pasado», concluyó.
Sin categoría