Lifestyle

Las tecnologías de presente y futuro que ya se dejan ver en el campo del juego

En los últimos años, hemos podido observar cómo han ido apareciendo tecnologías emergentes que poco a poco se han ido integrando en diferentes sectores. Uno de los campos que, por tradición, presenta una buena acogida a estas novedades es el del juego. Son muchos los ejemplos todavía vigentes en nuestros días que supusieron toda una revolución en el pasado, como las videoconsolas o las aplicaciones móviles. Sin desviarnos en exceso de esta dirección, a continuación, expondremos las novedades de hace poco tiempo que ya se están dejando ver: como la inteligencia artificial, el metaverso o los NFT.

El análisis de datos a través de la IA

Uno de los vocablos más de moda en 2022 y que ha puesto en estado de alerta a muchos profesionales es la inteligencia artificial. Hace referencia a aquellos sistemas informáticos que buscan imitar la función humana en las máquinas y software. Existen muchas aplicaciones actuales, pero en el campo del juego una de las más recurrentes es la función de análisis, más que la creativa. Permite a los productores tener toda la información respecto a un título, como el número de descargas, las pantallas más difíciles del juego o la tasa de frustración. Todo ello puede ser utilizado para conocer al detalle a la audiencia y mejorar el contenido.

Los NFT y el valor de lo inmaterial

Del mundo anglosajón nos llega la sigla NFT, token no fungible. Esto no deja de ser el hecho de asignar una unidad de valor a una cosa no material, que no se puede tener entre las manos. Las monedas virtuales son el ejemplo más claro, pero también se deja ver en vestimentas de avatares de videojuegos o en fichas de póker. Esta última práctica, que es todo un ejemplo de migración a las pantallas, ofrece la posibilidad a los jugadores de realizar diferentes acciones dentro de una misma plataforma, como el hecho de obtener toda la información sobre las manos de póker hasta el seguimiento en vivo de un campeonato de profesionales.

En los últimos años, hemos podido observar cómo han ido apareciendo tecnologías emergentes que poco a poco se han ido integrando en diferentes sectores.

La realidad virtual, presente y estancada

¿Y qué decir de la realidad virtual? La creación de experiencias inmersivas y la posibilidad de disfrutar de ellas a través de unos cascos o gafas de realidad virtual lleva tiempo siendo una opción para aquellos habituados a las videoconsolas.

Por diferentes motivos, el precio de adquisición de los dispositivos o la fatiga que generan durante mucho rato de uso no han terminado de convencer al público mayoritario habituado a este tipo de entretenimiento. De momento, aunque parece que está estancada a la espera de más novedades, no se puede descartar como una de las grandes tecnologías del presente.

El metaverso, el lugar virtual donde confluyen

Todos estos avances mencionados y ya aplicados a diferentes ramas del sector del juego tienen un punto en común donde pueden confluir: el metaverso. Se trata de un mundo virtual en el que están apostando muy fuerte grandes compañías multinacionales y que tiene como objetivo fusionar lo físico y lo digital mediante una serie de dispositivos. En él, se podrán realizar diferentes acciones propias del día a día de muchos, como ir a comprar, a estudiar o a trabajar; se pretende que tenga un gran peso en el número de actividades vinculadas con el entretenimiento y que cuente con lo último de los NFT, la realidad virtual y la IA.

La realidad virtual lleva tiempo siendo una opción para aquellos habituados a las videoconsolas.

De momento, la apuesta en firme del celular

Si hay una idea en la que coinciden los expertos del sector tecnológico es que el entretenimiento cada vez pasa más por el celular, desde hace prácticamente una década el dispositivo favorito para establecer conexión con internet. Ha sido una herramienta popularizadora del juego en general, haciendo llegar el ocio a diferentes segmentos de la población que, por tradición, antes no estaban tan acostumbrados a ello. Ahora es posible encontrar desde gente mayor hasta los más jóvenes pasando un buen rato al frente de la pequeña pantalla y, lejos de ir a menos, todo apunta a que será uno de los puntos en los que incidir.

Los comentarios están cerrados.