Empresas y Negocios

Mercado Libre deja Williams y acompañará a Colapinto en Alpine

El propio fundador de Mercado Libre, Marcos Galperin, fue uno de los primeros en confirmar que su empresa seguiría al piloto argentino con una publicación en la red social X: "Felices por vos, @FranColapinto. Gracias por tanto, @WilliamsRacing. Hola, @AlpineF1Team #LoMejorEstaLlegando".

Junto con el pase del argentino a la escudería francesa, llega el cambio de los sponsors locales que había cosechado Williams a lo largo de 2024. Colapinto lleva consigo consigo el apoyo de muchas marcas argentinas y un importante caudal de audiencia. De hecho, apenas se conoció la noticia, la cuenta de Instagram de la escudería pasó de 1,6 millones de seguidores a 3,5 millones. Un día después ya alcanzó los 4 millones. Todo esto le abre la puerta a Alpine a intentar nuevas estrategias de marketing y asociaciones comerciales.  

Una nota publicada por el diario deportivo francés L’Équipe, indicaba que el pilarense llega a su nuevo equipo con u$s 22 millones en patrocinio bajo el brazo. Esta cifra, según el medio galo, habría sido determinante para su contratación. Ayer, poco después de que se diera a conocer el pase, la página web de Williams ya había dado de baja dos de los principales sponsors que le había acercado Colapinto: Globant y Mercado Libre.

El propio fundador de Mercado Libre, Marcos Galperin, fue uno de los primeros en confirmar que su empresa seguiría al piloto argentino con una publicación en la red social X: «Felices por vos, @FranColapinto. Gracias por tanto, @WilliamsRacing. Hola, @AlpineF1Team #LoMejorEstaLlegando».

«Es claro que lo vamos a apoyar», indicaron fuentes de la compañía, aunque explicaron que todavía no hay nada cerrado.

Mercado Libre se había sumado a los apoyos comerciales de Colapinto a fines de agosto, poco antes del debut del argentino en el Gran Premio de Italia. El acuerdo cerrado con Williams Racing incluía presencia de marca, activaciones y promociones en los Grandes Premios. Además, el piloto se convertía en embajador de marca de la plataforma de e-commerce.

La relación entre Galperin y Colapinto se había comenzado a forjar meses antes en Bariloche, durante el Foro del Llao-Llao. Es que el piloto, invitado por Martín Migoya y Guibert Englebienne, cofundadores de Globant, fue una de las estrellas del encuentro empresario.

De hecho, Globant fue una de las primeras empresas argentinas en acercarse al piloto, al que empezó a apoyar a fines de 2023, cuando el debut en el máxima categoría parecía lejano. Más tarde, la compañía se sumaría como partner tecnológico de la Fórmula 1 y sponsor del equipo Williams Racing.

Tras el anuncio de la nueva escudería de Colapinto, Migoya felicitó públicamente al piloto: «Esto recién empieza! Vamos Franco!!»

La publicación en X da indicios de que Migoya seguirá los pasos de Galperin y pasará a sponsorear al equipo francés. Sin embargo, en la compañía no hicieron declaraciones al respecto.

Otro de los emprendedores en hacerse eco de la noticia fue el cofundador de Flybondi y fundador de Bigbox, Gastón Parisier: «Empecé a creer en el destino. Por este momento espectactular y porque estuvo escrito todo el tiempo… #ColAlpinto».

Pairisier fue uno de los que más hizo por la llegada del argentino a la Fórmula 1. Tras haberlo conocido en enero del año pasado, el empresario comenzó a llamar emprendedores y ejecutivos de las principales empresas argentinas para juntar apoyos. Fue una tarea que realizó con bastante éxito, en poco tiempo logró reunir patrocinantes como el Automóvil Club Argentino (ACA)Globant, YPFQuilmes,  Celulosa ArgentinaGreen ArmorRipioGMC Securities Bizarrap (Dale Play)

Fue Pairisier fue uno de los que más hizo por la llegada del argentino a la Fórmula 1. Tras haberlo conocido en enero del año pasado, el empresario comenzó a llamar emprendedores y ejecutivos de las principales empresas argentinas para juntar apoyos. Fue una tarea que realizó con bastante éxito, en poco tiempo logró reunir patrocinantes como el Automóvil Club Argentino (ACA), Globant, YPF, Quilmes, Celulosa Argentina, Green Armor, Ripio, GMC Securities y Bizarrap (Dale Play).

Fuente: El Cronista

Foto: archivo

Los comentarios están cerrados.