La Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba reunió a unos 250 empresarios en el marco de los festejos por el Día de la Industria. En ese contexto, la presidente de la entidad, Isabel Martínez se encargó de desplegar un diagnóstico sobre la actualidad del sector. Aquí, un resumen de las principales ideas que presentó la dirigente:
-“En Argentina, las pymes son el fundamento de la industria. En el país hay 610.000 empresas y el 99% son pymes”
-“Esas pymes participan del 60% de la generación de empleo y del 45% de la generación de riqueza. El 86% tiene menos de 10 empleados y sólo el 1% tiene más de 200 empleados”.
-“El 62% de las empresas tienen menos de 10 años. Son empresas jóvenes que hay que apoyar y ayudar a creer. Hay que bajar el nivel de burocracia. Hoy sufrimos embates de procedimientos fiscales, juicios laborales, aumento de alícuotas de las ART que nos trasladan los costos judiciales. Podríamos crear una ART de los metalúrgicos”.
-“Hoy el Gobierno presiona a los sindicatos y los sindicatos a las empresas para que no haya despidos. Las empresas no podemos encarar reestructuraciones y eso muchas veces ha terminado con empresas quebradas”
-“El nuevo Código Civil y Comercial exige a las sociedades tener 3 representantes societarios y 3 síndicos. Esta claro que los legisladores la hicieron sin pensar en la realidad de las pymes ¿Qué pyme puede poner 3 síndicos? Lo hicieron pensando en las multinacionales. Una pena”.
-“O continuamos con la carga de repensar la ley actual que tenemos como sector o buscamos un rango constitucional de los beneficios de esa ley. Tenemos que exigir que las pymes tengan su articulado en la Constitución Nacional. Hay que frenar con el avasallamiento del Estado. En momentos donde pasan cosas como las de Tucumán, tenemos que reaccionar porque la Patria nos necesita”.
Sin categoría