Lifestyle

Pablo Marigliano: el chef e historiador gastronómico que dirige el restaurante de Bodega FOW

Con 22 años de oficio, el chef se sumó como director gastronómico del nuevo proyecto del enólogo mendocino Fabricio Orlando.
Ad

Bodega FOW es el nuevo proyecto familiar del enólogo mendocino Fabricio Orlando. Ubicada en Cuadro Benegas, San Rafael, la bodega abrió su nuevo restaurante el pasado jueves 25 de mayo. Su director gastronómico, el chef e historiador gastronómico Pablo Marigliano, habló con Punto a Punto y contó de qué se trata esta nueva propuesta.

“Fabricio tiene una larga trayectoria vitivinícola y conocí sus productos cuando trabajaba en Pulenta Estate. Tenía ganas de hacer algo con él porque me gustan mucho sus vinos y su visión artesanal en todo lo que hace. Por eso decidí sumarme a este proyecto. Además, me interesa el restaurante porque San Rafael siempre me llamó la atención”, explicó Pablo.

Marigliano adelantó que hay un menú de pasos y una carta diaria, en donde convergen sabores de distintas partes del mundo con diferentes técnicas. “Para mí, el concepto es que la mesa debe unir, entonces aprovechamos a combinar diferentes culturas”, agregó. De esta manera, mencionó que el chef de la bodega es Mauricio Paredes y, por su parte, Ericka Ruiz es la encargada de hospitalidad.

También detalló que el menú se va a cambiar estacionalmente y que trabajan con muchos productores de la zona. “Es algo que me gusta hacer siempre”, aseguró acerca de la elaboración de sus comidas con productos locales.

Otro aspecto importante es la arquitectura de la bodega, en palabras del chef: “parece la de una casa”. La idea es lograr que el ambiente sea cálido y acogedor.

A su vez, Marigliano es el fundador de La Folie, una empresa de productos gastronómicos. También dirige la cocina en Casona Pedriel, un restaurante ubicado en Luján de Cuyo y, actualmente, organiza pop ups por Argentina llevando la gastronomía tradicional mendocina y de maridaje.

Por otro lado, contó qué, a partir de agosto, empieza una serie de giras por diferentes cocinas de distintos países. “Para poder hacer todo esto organizo diferentes equipos que me permiten seguir generando y disfrutando de lo que hago”, finalizó Pablo.

Los comentarios están cerrados.