(DyN) La actividad industrial en 2014 se retrajo 3,6% en relación al año anterior impulsada por el mal desempeño del sector automotor, estimó hoy el Centro de Estudios Económicos Orlando Ferreres, al tiempo que remarcó que es la «peor caída desde la recesión de 2009».
De acuerdo con sus cálculos, la producción fabril registró en diciembre una suba de 0,1% en relación a igual mes de 2014 y cerró el cuarto trimestre con un descenso de 2,5% interanual. A su vez, en la medición desestacionalizada verificó una contracción de 0,7% frente a noviembre.
Según sus proyecciones, el resultado del sector industrial en 2014 fue el peor desde 2009: en 2013 (+2,3%); 2012 (0%); 2011 (+2%); 2010 (+10,1%); y 2009 (-6,5%). La consultora vinculó la retracción de 2014 a «la caída de la producción automotriz que arrastró al sector de maquinaria y equipo a una baja de 16,7% anual».
Además, señaló que «el mal desempeño de la industria durante el año pasado se entiende como consecuencia de la contracción de los salarios reales y el desabastecimiento de insumos industriales propiciados por las restricciones a las importaciones».
El informe destacó que en 2014 «se observaron mermas de la producción en ocho de los doce sectores que componen el índice general» y los cuatro rubros que cerraron con aumento fueron: Alimentos(+ 3,4 por ciento); Textil (+3,2 por ciento); Productos Farmacéuticos (+1 por ciento); y Tabaco (+0,7 por ciento): Según detalló, el sector Maquinaria y Equipo evidenció el mayor descenso en diciembre, con una merma de 6,3 por ciento interanual, y fue también el peor en 2014 con una retracción de 16,7 por ciento.
Sin categoría