Sin categoría

Para los fondos buitre, "personas como Capitanich ponen en riesgo la economía y el pueblo argentino"

La American Task Force Argentina (ATFA), el mayor grupo de lobby de los holdouts, emitió un nuevo comunicado donde criticó con dureza al Gobierno nacional y puntualmente al jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, luego de que este señalara ayer que los sindicatos, medios y opositores están «bancados por los fondos buitre», lo que le valió una dura réplica del gremialista Luis Barrionuevo, que lo trató de «pelotudo caro».
La nota fue publicada en el sito http://factcheckargentina.org y la traducción realizada por la agencia Télam es la siguiente:
«En conferencia de prensa esta mañana el jefe de Gabinete argentino Jorge Capitanich realizó un desesperado intento de suspender el paro nacional de trabajadores de 24 horas programado para este jueves 28 de agosto en la Argentina.
En un burdo intento de acallar la protesta nacional y salvar la cara del gobierno de Cristina Kirchner, Capitanich dijo que todos los sindicatos que participarán del paro general “son financiados por los fondos buitre”.
El paro, organizado por el militante gremial y dirigente de la CGT Hugo Moyano, busca presionar al gobierno Kirchner a reducir los impuestos a la renta, para combatir la galopante inflación de la Argentina y promover el empleo. Esto parece adecuarse a la realidad, puesto que economistas han pronosticado que la tasa de inflación de la Argentina podría superar el 30% en 2014.
Como era de esperar, los sindicatos involucrados con la preparación del paro no se conmovieron con las afirmaciones sin sustento de Capitanich.
En reacción al discurso de Capitanich, Luis Barrionuevo de los trabajadores gastronómicos lo llamó “un payaso”. Aquí hay una cita: “Capitanich es un pelotudo (sic) caro. Es un hombre de alto salario que aparece todas las mañanas como el payasito de Carlos Paz. Qué estupideces que dice”.
Y Capitanich no se detuvo con sus teorías conspirativas sobre alianzas entre los sindicatos argentinos y los acreedores holdout. Llegó a asegurar que los medios también publicaron información “manipulada” sobre el índice de precios y el nivel de desempleo, porque también ellos quieren “inducir un proceso de devaluación para que los bancos hagan grandes ganancias a expensas de todos los argentinos”. Hablando de cifras manipuladas, ¿no se está acercando rápidamente la fecha límite del FMI para que la Argentina ponga en práctica un IPC riguroso?
El paro nacional es sólo uno de los muchos problemas locales sobre los que la Argentina intentó culpar a sus más de 61.000 tenedores de contratos a quienes la Argentina nunca pagó un centavo. Los dirigentes de la Argentina continúan culpando a otros por un problema que crearon solos. El default que eligieron fue una elección horrible para el país.
Pero no es demasiado tarde para que los dirigentes de la Argentina se sienten a la mesa y negocien de buena fe. Hasta entonces, personas como Jorge Capitanich ponen en riesgo a la economía y al pueblo argentinos con discursos como el de hoy».

Escribe un comentarios