Sin categoría

Para los metalúrgicos el dólar competitivo está en $18,15

La Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba presentó ayer el informe del Observatorio de la Actividad producido por la consultora Economic Trends. Del mismo se desprenden algunos de las siguientes conclusiones:

-El Índice de Confianza Empresaria del sector metalúrgico estuvo, en abril de 2016, un 20.9% por encima del nivel registrado un año atrás, y un 2% por debajo del nivel registrado en diciembre pasado

-Las expectativas macroeconómicas entre los empresarios metalúrgicos empeoraron con relación a diciembre del año pasado. El porcentaje de empresarios metalúrgicos que esperaba mayor crecimiento durante 2016 que durante 2015 se redujo del 77.5% en diciembre de 2015 a 44.1% en abril de 2016. Y el porcentaje que esperaba menor crecimiento este año se incrementó del 7.8% en diciembre de 2015 al 34.4% en abril de 2016.

-Empeoraron las expectativas vinculadas a la inflación. El porcentaje de empresarios metalúrgicos que esperaba menor inflación durante 2016 que durante 2015 se redujo del 59.8% en diciembre de 2015 al 29.9% en abril de 2016. Y el porcentaje que esperaba mayor inflación este año se incrementó del 23.5% en diciembre de 2015 al 43.9% en abril de 2016

-Durante el primer cuatrimestre del año volvió a incrementarse el porcentaje de empresas con menor producción que un año atrás, que había sido del 45.8% durante el primer cuatrimestre de 2015, había bajado al 39.2% durante el tercer cuatrimestre de 2015, y se incrementó al 49.3% durante el primer cuatrimestre de 2016

-Durante el primer cuatrimestre del año permanecieron prácticamente inalterados los indicadores vinculados al empleo en el sector metalúrgico

-Continuó siendo mayoritario el porcentaje de empresas con menor rentabilidad que un año atrás, con 59.6%

-Volvió a incrementarse la brecha entre el tipo de cambio que los empresarios metalúrgicos consideran, en promedio, como competitivo para el sector y el tipo de cambio efectivo. Esa brecha, que desde principios de 2012 había sido siempre mayor al 20%, y se había reducido a sólo el 0.6% en diciembre de 2015, luego de la devaluación, fue del 27% en la medición de abril, con un tipo de cambio considerado competitivo en un promedio de $ 18.15 frente al tipo de cambio efectivo en un promedio de $ 14.29 durante los días de la medición.

 

Escribe un comentarios