¿Por qué la Presidenta debe de poner más dinero de los argentinos en Fútbol para Todos? Incluso cuando Iveco ha contribuido como sponsor con una suma importante, no alcanza para cubrir el déficit y la falta de administración comercial en el proyecto. A Fútbol para Todos le faltan inversiones. Y no más dinero del Estado, sino aportes privados.
Vean el contraste: el juego del Gran DT (que trata sobre el mismo tema, mismo campeonato) tiene un gran éxito publicitario, confianza e inversiones. Apuestan a él marcas como Adidas, Movistar, Gatorade, Chevrolet y el Banco Provincia de Buenos Aires.
No es una cuestión de política ni de diferencias de opinión: las empresas confían más en una empresa firme, con reglas de juego claras, de números comprobables (audiencias, participantes, etc.) El resultado es que el Gran DT crece, Clarin reinvierte en él y se forma un círculo virtuoso.
Pero hoy en Argentina se está invirtiendo el orden natural: para invertir no hay que arriesgar sino contratar una consultora que posea datos exclusivos, como algunas que se investigan por ‘manejo de información privilegiada’.
Entonces, el que no tiene acceso a esos métodos se queda sin nada en qué confiar. Usted debe saberlo mejor que yo si tiene una empresa. Difícilmente ponga en riesgo su marca, su nombre y dinero sin confianza.
Para pensar y reflexionar.
Nota del Editor: para mandar sus opiniones, escríbanos a correo@pap.com.ar o nng@pap.com.ar