Noviembre ha sido para Radio Jornada, el mes de la renovación. Es que con gran esfuerzo y ganas de trabajar en periodismo de primera mano, la emisora de calle Patricias Mendocinas renovó su programación inyectándole a la mañana mendocina datos, noticias y análisis de primer nivel.
Con periodistas de fuste, encumbrados columnistas y esmeradas producciones, la ciudadanía cuenta desde muy temprano con programas que le garantizan un más que adecuado tratamiento de las noticias, análisis, entretenimiento y la mejor música.
“Tenemos la visión de una radio con un enfoque en el periodismo local, pero también comprometida en informar y analizar los acontecimientos tanto en Argentina como en el resto del mundo, contando con destacados profesionales. Creemos que hemos logrado un gran avance en esa dirección», señaló Hipólito Suárez, director general de Radio Jornada.
“En realidad, lo que hemos logrado ha sido una sinergia de medios en el que participan parte del plantel periodístico de otros medios, como son Mendoza Post y Memo, quienes junto al elenco de nuestra radio y de Diario Jornada, lograron amalgamar un gran plantel periodístico”, completó el comunicador.
La programación
Desde hace un par de semanas, Radio Jornada comienza cada día con mucha información.
Desde las 6 de la mañana y con la consigna de “que nada te sorprenda”, los micrófonos se llenan de datos y servicios en “Jornada #6a7”,con la voz y el primer análisis de los temas a cargo del experimentado Jorge Fernández Rojas y los aportes de Julieta Navarro.
A las 7 y hasta las 10, llega “Tenés que Saberlo”, el espacio conducido por Gabriel Conte, Laura Prudencio y Santiago Montiveros, quienes enfatizan el análisis político y pilotean rigurosas entrevistas, acompañados por las destacadas columnas de Damián Di Pace, Carlos Ponce, Débora Puebla y Alejandro Gamero, entre otros.
De 10 a 13, “Lado A”, un magazine radial en el que Luis Ábrego y Luis Martínez junto a Natalia Arenas desarrollan distintas temáticas con destreza y aprovechan los “reflejos” del momento, para mantener informada a la audiencia con todo lo que sucede en el instante. Aquí, las noticias deportivas también tiene su espacio, desde la experta mirada de Fabián Galdi.
El mediodía y la siesta están dedicadas íntegramente al deporte. De 13 a 15, en “Ídolos y anónimos”, el enorme Jorge Barbieri, presenta con mucho humor y dedicación, jugosas entrevistas. Y de 15 a 17, llega “Mendoza Deportiva”, en donde Daniel Yúdica aborda todas las disciplinas deportivas.
La programación verspertina se destaca en Jornada con “Atardecer de un día agitado” (de 17 a 19), bajo la conducción de Sergio Lapegüe, completando la atractiva programación en la semana hábil con la mejor música.
Hacia el fin de semana, los sábados en la mañana también se destacadan producciones locales, como “Con peras y manzanas” (de 10 a 12), conducido por Lacho Meilán junto a los periodistas de Diario Jornada, Jazmín Rivera y Nahuel Masuzzo. Y en el mediodía sabatino, “Sobre gustos no hay nada escrito”, para disfrutar charlas y comentarios de los más exquisitos platos y los mejores vinos, de la mano de Luis Mantegini y equipo.
“Creemos que hemos avanzado a una calidad periodística que invita a la audiencia a tener siempre encendida Radio Jornada”, concluyó Suarez.
Los comentarios están cerrados.