El presidente de Adefa alerta que la mejora del tipo de cambio no evitó que se exporte con un 15% de impuestos. Más competencia por aumento de oferta.
El informe sectorial indica que en abril se fabricaron 46.616 unidades, 21% menos que igual mes de 2014.
Según datos de ADEFA, en marzo hubo una desaceleración en las tasas de caída. En los primeros tres meses del año culminaron con una baja acumulada del 16 por ciento.
Las dos terminales radicadas en la ciudad son las que menor caída productiva sufrieron en el primer bimestre. Fiat es la líder de fabricación en el país.
Entre las tres terminales locales ensamblaron 8.582 unidades. Es la segunda peor cifra desde que Fiat reabrió su planta en 2008.
Un repaso por los principales datos de producción de automotores correspondientes a 2014 de las tres terminales locales: Fiat, Iveco y Renault.
Por primera vez, la Asociación de Fábricas de Automotores es presidida por una mujer. Isela Constantini reemplaza a Enrique Alemañy.
La marca italiana fue la que más autos fabricó en todo el país, superando la barrera de las 10.000 unidades.
Así lo informó la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).
Un análisis estadístico de los números de la industria que no invitan al optimismo.