Etiqueta

Apple

Browsing

La empresa de tecnología Apple trasladará su sede en Londres a la antigua estación eléctrica de Battersea, a orillas del río Támasis, que se dejó de utilizarse hace treinta años y que ahora está siendo transformada para alojar viviendas, oficinas y espacio comercial.

La idea de Apple es alojar ahí a unos 1.400 empleados que hoy están distribuidos por todo el Reino Unido. Pero no va a ser tarea fácil, la locación lleva abandonada unos 33 años y Apple estima que será utilizable recién para 2021. El predio de la compaía de tecnología es realmente impresionante: màs de 150 mil metros cuadrados en total, lo que lo convierte en el segundo cuartel central más grande de la compañía, por detrás de la sede estadounidense. La renovación de toda la zona supone una inversión de 8800 millones de dólares.

 

 

Si algo resulta familiar en a fotografía, es que esa fábrica ya se vió antes. Es el lugar que se escogió para ilustrar el mítico disco Animals de 1977 de la banda de rock progresivo Pink Floyd.

 

 

Dentro de la estación también se construyen 253 apartamentos, un auditorium, cines y un gran jardín. El proyecto es obra de la firma de arquitectos Wilkinson Eyre. Apple va a alquilar el 40% del espacio disponible en la antigua central electrica, lo que supondrá unos 46.400 metros cuadrados y seis plantas del edificio.

 

 

 

 

El proyecto, que desarrolla un consorcio de Malasia, tendrá en total 16.000 viviendas y dará vida a un nuevo barrio conocido como Nine Elms.

Fuente: Infotechnology

(Reuters).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo el miércoles que América Latina no pude esperar nada positivo de los candidatos a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton y Donald Trump, ya que ninguno tiene «buenos intereses» para la región.

Venezuela ha denunciado en repetidas ocasiones la intromisión de Washington en sus asuntos internos y suele culpar con frecuencia a Estados Unidos de la profunda crisis económica que vive.

«Yo no había visto en la historia política de los Estados Unidos, que conozco de hace 30 años para acá o más, un debate más miserable», dijo Maduro, refiriéndose al encuentro del domingo entre los candidatos que buscan ganar las elecciones del 8 de noviembre para llegar a la Casa Blanca.

«Si la mitad de las cosas que se dijeron son verdad, ninguno de los dos puede ser presidente de Estados Unidos, ni de ningún país del mundo, nosotros no podemos esperar nada bueno de ninguno de ellos», agregó, durante un acto por el «Día de la Resistencia Indígena» que se conmemora en Venezuela.

La oposición venezolana, que también convocó a una marcha el miércoles, dice que Maduro debe dedicarse a atender los asuntos internos urgentes, como la grave escasez de alimentos, la inflación de tres dígitos y una de las tasas de homicidios más altas del mundo.

Apple organiza una reunión para los medios de comunicación en la ciudad californiana de San Francisco el 7 de septiembre, en el que se espera presente el nuevo modelo del iPhone. Un nuevo modelo de su teléfono insignia es esperado con anticipación en medio de una desaceleración de las ventas.

La invitación de Apple para el evento, no menciona el iPhone. Sin embargo, la empresa con sede matriz en la ciudad californiana de Cupertino, da conocer un nuevo teléfono en su evento anual de septiembre.

The Wall Street Journal informó en junio que Apple planea hacer cambios sutiles en su nuevo iPhone, rompiendo con su estrategia de hacer revisiones radicales a su teléfono cada dos años.

Entre otras cosas, informó que se espera que los nuevos teléfonos inteligentes mantengan los tamaños de los modelos con una pantalla más grande que Apple introdujo en 2014, y que actualizó con nuevos diseños a fines del tercer trimestre del año pasado.

Mientras tanto, Apple planea grandes cambios en el diseño para 2017, el décimo aniversario del iPhone original.

Las versiones más recientes del iPhone se lanzarían cuando la empresa trata de dar un nuevo impulso a sus ventas de teléfonos inteligentes, las cuales se desaceleraron en medio de la creciente competencia, desafíos regulatorios en China y la decisión de los consumidores de mantener sus teléfonos por más tiempo.

Apple pondrá a la venta, exclusivamente en su tienda ubicada en el Villa Mall de Barra da Tijuca de Brasil, bandas exclusivas del Apple Watch temáticas de los Juegos Olímpicos.

El material utilizado para las bandas será de nylon, originalmente utilizado en los nuevos modelos presentados a principios de este año, y tendrán los colores de las banderas de distintos países: Estados Unidos, Reino Unido, Holanda, Sudáfrica, Nueva Zelanda, México, Japón, Jamaica, Canadá, China, Brasil, Australia, Alemania y Francia.

Las bandas tendrán un valor de U$S 49, informó Impulso Negocios.

El iPhone 7 se parecerá mucho al iPhone 6 (quizás demasiado para los que esperaban algo más novedoso) pero según varios reportes tendrá leves cambios en las dimensiones, siendo un poco más angosto y un poco más grueso.

La razón podría ser una batería más grande, y desde Onleaks indicaron justamente eso: iPhone 7 = 1960mAh. iPhone6s = 1715mAh

Si bien no está confirmado que esto suceda, sería una modificación positiva para el smartphone de Apple, viendo que otras marcas han hecho esto, como Samsung con el S7, que lo hizo levemente más grueso para mejorar su batería.

El iPhone 7 se develará en septiembre y se verá qué otras novedades tiene Apple en sus planes.

Fuente: Impulso Negocios

Prácticamente todos los que estamos en redes sociales, seguimos a alguna marca o empresa, ya sea para demostrar nuestro interés en ella, para conocer sus productos o por la utilidad de estar en contacto de forma directa.
Sin embargo, Apple -una de las marcas más poderosas del mundo- se ha resistido a estar presente en las redes sociales con cuenta oficial, y (aunque muchos no lo hayan percibido) no existe presencia oficial de Apple como marca ni en Facebook ni en Twitter.
La compañía tiene por ejemplo una cuenta en YouTube, aunque tiene bloqueado los comentarios, mostrando de alguna forma su reticencia a quedar expuesta con la opinión pública, algo que trae expresiones positivas y negativas, como podemos ver lo que sucede con cualquiera de sus competidores.
Apple solo tuvo presencia oficial en redes con sus servicios de música (iTunes, Apple Music) y ahora da una señal de comenzar a cambiar.
La compañía no abrió una cuenta oficial de su marca, pero sí una de soporte en Twitter, llamada @AppleSupport y que busca dar tips, como también quedar al alcance de sus usuarios para consultas.
Quizás sea el primer paso de una apertura a las redes sociales y a escuchar públicamente a sus usuarios, o simplemente una incursión en el soporte técnico en esta plataforma.
La compañía tiene otras herramientas para comunicarse con sus clientes y ha sido muy bien calificada, aunque suelen ser directas, evitando la exposición al resto.
Fuente: Impulsonegocios

Ni Snapchat ni Instagram. Los fanáticos de los filtros ahora tienen una nueva aplicación preferida. Disponible hace nada más que semanas para iPhones y iPads, MSQRD -por Masquerade- ya se convirtió en la app gratuita más descargada de App Store Argentina.
De origen ruso, el desarrollo permite hacer fotos o videos y convertir la cara de sus usuarios en la de un simio o el dictador Stalin. Entre quienes ya la probaron se encuentran Lali Espósito, Emmanuel Horvilleur, Guillermina Valdes, y a nivel internacional, la modelo Cara Delevingne.
Mientras que el 21 de enero pasado la cuenta de MSQRD en Twitter anunciaba su primer millón de usuarios, la app también es número uno en las tiendas de Rusia, México e Italia entre las descargas gratuitas, según informa Infotechnology.
MSQRD fue lanzada originalmente el 17 de diciembre pasado, y según sostienen sus desarrolladores en su sitio oficial, se trata de un proyecto cuyo objetivo es demostrar la calidad de la tecnología desarrollada por Masquerade Technologies.
 

Apple necesita vender más teléfonos, luego de que el último resultado mostrara por primera vez un estancamiento en las ventas de iPhones y una proyección para el trimestre en curso de una caída interanual.
La compañía ofrecía en sus tiendas oficiales (en los países donde están disponibles) entregar un equipo anterior y recibir cierta cantidad de dinero como crédito para poder comprar uno nuevo, pero hasta ahora el equipo debía estar en buenas condiciones.
Ahora, y con la intención de incentivar la venta de nuevos equipos, Apple permitiría entregar iPhones que tengan la pantalla rota, o botones que no funcionen como parte de pago de un nuevo iPhone, según indica 9to5mac.
La estrategia puede resultar exitosa y motivar a usuarios con equipos dañados a comprar uno nuevo, en vez de arreglar el actual.
De todas formas, los valores no serían demasiado altos. Según indica 9to5mac, Apple daría en crédito US$ 50 para el iPhone 5S, US$ 200 por el iPhone 6 y US$ 250 por el iPhone 6S.

Aunque para Google puede no representar una suma significativa en sus finanzas, un pago de U$S 1000 millones no se realiza por razones menores. A la compañía de Larry Page, desembolsar esa suma en las cuentas de Apple en 2014 significó la posibilidad de ser el buscador instalado en los más de 700 millones de los iPhone o iPad que circulaban en esa época.
La cifra, oculta por ambas partes desde que se concretó el acuerdo -por el cual, a su vez- Apple se llevaba un porcentaje de las ganancias que obtenía Google a través de iPhones y iPads-, vio la luz gracias a un tercero en discordia: la empresa de tecnología Oracle. La demandante viene batallando con la compañía de Larry Page desde 2010, año en que inició acciones legales al acusar que Google usó su software Java para desarrollar Android sin pagar por el servicio.
El proceso volvió a los juzgados de San Francisco después de pasar por la Corte Suprema de los Estados Unidos, en donde Google perdió su oportunidad de descarrillar el caso. Ahora, la abogada de Oracle Annette Hurst busca conseguir que la firma del buscador pague más de U$S 1000 millones por resarcimiento de daños y perjuicios.
Fue Hurst quien el pasado 14 de enero dio a conocer el detalle de la suma pagada por Google a Apple. Del mismo modo, la abogada sostuvo que un testigo de la compañía demandada había dicho que “el reparto de beneficios era del 34 por ciento”.
Sin embargo, en la transcripción judicial no quedó claro si era cifra correspondía a las ganancias que Google podía quedarse o lo que la firma del buscador le debía pagar a Apple.
Tanto los representantes judiciales de Google como de Apple pidieron que la información sensible sobre sus negocios fuera mantenida en secreto, pero el juez denegó el pedido.
Las cuestiones develadas podrían convertirse en un escándalo para Apple, ya que su CEO Tim Cook siempre aseguró que los ingresos de la compañía que dirige provenían estrictamente de la venta de sus objetos físicos y aplicaciones, y no de la publicidad en Internet.
Fuente: Infotechnology

(Agencias) El gobierno de los Estados Unidos y el FBI y la NSA (Agencia de Seguridad Nacional) están en contra del uso del encriptado en comunicaciones como el correo electrónico, la mensajería instantánea o las llamadas telefónicas, pues lo asocian a terroristas y cibercriminales.
El tema es foco de un debate que enfrenta a la Casa Blanca con los fabricantes de tecnología, pues la administración Obama trata de implementar lo que se llama una «puerta trasera» en la encriptación, una ‘llave maestra’ para descifrar el contenido.
Si esta medida se aprueba, los fabricantes que utilizan claves de cifrado para proteger a sus usuarios estarían obligadas a darle esa «llave» al gobierno.
Tim Cook , CEO de Apple, se pronunció sobre el tema y pidió al presidente Barack Obama que garantice el derecho al cifrado y la mensajería segura.
También reclamó que los agentes del orden y la ley dejen de referirse a la encriptación como una «herramienta de terroristas», pues se trata de una forma básica de privacidad que tendría que ser disfrutada por todos los ciudadanos en forma legal.