Etiqueta

Austral

Browsing

(Télam) La partida del vuelo AR 1284 a Santiago de Chile a las 14.25 del viernes desde el Aeroparque Jorge Newbery marcó el final efectivo de la medida de fuerza que llevaron a cabo los pilotos afiliados a la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y a la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA) y que afectó a más de 20.000 pasajeros de Aerolíneas y Austral.

Fuentes de la compañía de bandera indicaron que, no obstante, la normalización total de los servicios llevará varios días, por un lado porque la casi totalidad de los vuelos previstos para ayer (viernes) y esta mañana (sábado) tenían su capacidad casi completa y por el otro porque los pilotos anunciaron que durante lo que queda del mes trabajarán bajo la modalidad de «quite de colaboración», que significa que no volarán ningún otro servicio que no sea el que está programado.

Esto significa que ni Aerolíneas ni Austral podrán implementar vuelos especiales, sumar frecuencias o destinos no programados, lo que puede derivar en algunas demoras extras ante la gran cantidad de pasajeros afectados.

La medida dispuesta por los pilotos provocó además una saturación de los vuelos de las otras compañías que operan en Aeroparque como LATAM, Andes, Gol y Alas Uruguay que vieron sobrecargados sus servicios con aquellos pasajeros que no pudieron volar por Aerolíneas o Austral.

Desde Aerolíneas Argentinas solicitan a sus pasajeros que reconfirmen sus pasajes a través del medio por el cual adquirieron el ticket. Esto significa que si lo hicieron mediante una Agencia de Viajes o por algunas de las páginas web especializadas en venta de pasajes aéreos, se dirijan hacia ese medio. Si en cambio lo hicieron por la página web de la compañía, consulten su horario y nuevo número de vuelo a través del call center, 0810-222-86527 o por la misma página donde hay un espacio especial para los pasajeros afectados por la medida de fuerza.

(DyN) La presidenta de Aerolíneas Argentinas, Isela Costantini, calificó de «locura» el paro sorpresivo de dos gremios de pilotos y advirtió que las demandas de incremento salarial de 45% «son números de alguien que no quiere negociar y que quiere ir al conflicto».

«Lamento por todos los pasajeros que tenían sus vuelos programados», dijo la funcionaria, quien apuntó contra los responsables de los gremios Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA), Pablo Biró y Alejandro Botana, respectivamente, que llevaban a cabo la medida de fuerza desde anoche.

En declaraciones a radio Mitre, Costantini señaló que «este paro sorpresivo no lo esperábamos», sostuvo. Y consideró que «es una locura porque está abierto el diálogo» y «es algo ilógico», y pidió a los pasajeros que tengan vuelos programados para hoy que «no vayan a los aeropuertos» hasta que se levante la huelga.

«Es un paro donde ni siquiera me había sentado a la mesa a discutir paritarias. Estaba en niveles muy primarios de la negociación», aseguró.

La funcionaria advirtió que la medida «es un paro específicamente liderado por Pablo Biró, de APLA, de Aerolíneas, y por Alejandro Botana, de UALA, que son los pilotos de Austral» y sostuvo que «los demás gremios nos adhirieron a esta locura».

En ese marco, indicó que Biró «arrancó primero hablando de un 60%, después bajó al 50%, y ahora pide 45%», reclamo que calificó de «ilógico» y que son «números de alguien que no quiere negociar y quiere ir al conflicto».

«Veníamos trabajando muy bien, mejorando nuestra credibilidad. Y este paro sorpresivo no lo esperábamos. Desde que empecé mi gestión vengo hablando del diálogo. En mi primera reunión con los gremios dije que mi forma de trabajar es abierta, honesta, transparente. Y les planteé que si quieren crecer, vamos a crecer, y si no quieren, no vamos a crecer», agregó Costantini.

 

(DyN) – El presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, dijo que la compañía aérea no aceptará pedidos de resarcimiento de los pasajeros del vuelo de Austral que tuvo a la vedette Victoria Xipolitakis en la cabina de comandos al momento del despegue.
Recalde ratificó que Aerolíneas Argentinas será querellante en la causa penal contra los pilotos Patricio Zocchi y Federico Matías Soaje, y Xipolitakis, imputados por el delito de atentado contra la seguridad de aeronaves, y desestimó que la defensa de la vedette pueda avanzar en la demanda por abuso sexual.
Ante las posibles demandas de pasajeros del vuelo AU 2708, que partió desde Aeroparque con destino a Rosario y que tenía a la vedette en la cabina de comandos, Recalde sostuvo que «no tienen derecho al resarcimiento porque no hubo daño alguno».
El candidato a jefe de gobierno porteño y dirigente de La Cámpora aclaró, sin embargo, que Aerolíneas Argentinas «tiene seguros» para afrontar estos casos y estimó que la compañía «no sería responsable por haber hecho algo mal, sino como empleadora de los pilotos».
En declaraciones a radio La Red, Recalde apuntó a «esos abogados que andan dando vuelta queriéndose meter en la causa con distintos intereses» y dijo que «por suerte, no hay personas que hayan sido perjudicadas» por el incidente protagonizado por los pilotos y la vedette.
Asimismo, sostuvo que la compañía aérea se presentará «como querellante en la causa penal, entre otros puntos, para poder controlar un poco la investigación y poder proponer pruebas».
Recalde consideró que los abogados de Xipolitakis no podrán avanzar en la acusación por abuso sexual contra los pilotos de Austral, al advertir que «no se desprende nada de eso» en las imágenes de video difundidas en los medios. Ayer el abogado Fernando Burlando, representante legal de Xipolitakis, dijo que evaluaba denunciar a los pilotos Zocchi y Soaje por «abuso sexual». «Tocar a una persona sin su consentimiento es un abuso. Creo que toda esta situación, que gran parte se ve en el video -invadir a una persona en su físico, tocarla, rozarla- es parte de un abuso», argumentó.
La causa contra los pilotos de Austral y Xipolitakis por atentado contra la seguridad de aeronaves está a cargo del juez federal Sergio Torres, quien ordenó una serie de medidas de prueba a pedido del fiscal Carlos Rívolo.
Fuentes judiciales informaron que el magistrado dispuso peritar los teléfonos celulares de Xipolitakis y los dos pilotos, además de requerir imágenes de las cámaras de las pistas del aeroparque Jorge Newbery y del aeropuerto de Rosario, y el dispositivo interno del Embraer 190 en el que queda registrado todo el funcionamiento del avión durante el vuelo.
Austral Líneas Aéreas Cielos del Sur S.A. realizó la presentación judicial después de que el noticiero Telenoche, que emite Canal 13, difundió las imágenes que constatan que los pilotos incurrieron en infracciones a la reglamentación aérea al permitir a la vedette el acceso a la cabina de comandos.
Además de afrontar cargos penales por atentar contra la seguridad de aeronaves, los pilotos Zocchi y Soaje fueron despedidos de la aerolínea y Xipolitakis sancionada con cinco años de prohibición para viajar en vuelos de Aerolíneas Argentinas y Austral.

(DyN) – El abogado Fernando Burlando, representante legal de Victoria Xipolitakis, confirmó ayerhoy que presentará una denuncia penal por «abuso o acoso sexual» contra los pilotos de la empresa Austral Líneas Aéreas que invitaron a la cabina de un avión a la vedette.
«El comandante y el copiloto hicieron un papel bochornoso, no solo desde el punto de vista profesional, sino también desde el punto de vista moral, al extremo de analizar prácticamente una situación de acoso o de abuso sexual, siendo víctima Xipolitakis», expresó.
En declaraciones a radio Vorterix, el abogado calificó el hecho como «un escándalo» del cual «Xipolitakis no ha sido la protagonista» ya que «había gente responsable que no hizo lo que debía hacer».
«A veces, cuando una mujer es abordada, no tiene una reacción directa y eficiente para el rechazo, por ejemplo para un manoseo cuando le ponen el cinturón de seguridad. Para mí todo el viaje fue bochornoso», advirtió.
Si bien admitió que «hay responsabilidad moral» y «actos vinculados a cierta inmadurez» en la vedette, dijo que «la Justicia tiene que tamizar las maniobras de cada protagonista».
En ese marco, afirmó que «en estas situaciones, donde la mujer es abordada directa o indirectamente, consciente o inconsciente, es otro el papel de los pilotos». El caso se conoció luego de que el noticiero Telenoche, que se emite por Canal 13, difundiera imágenes que constatan que los pilotos de la empresa Austral permitieron a la vedette el acceso a la cabina de comandos de un avión que partía desde la ciudad de Buenos Aires con destino a Rosario.
Por el hecho, el fiscal Carlos Rívolo imputó a los pilotos Patricio Zocchi y Federico Soaje, y a Xipolitakis, por el presunto delito de atentado contra la seguridad de aeronaves.

(DyN) – Aerolíneas Argentinas, operadora de Austral, anunció hoy que demandará penalmente a la vedette Victoria Xipolitakis y despedirá a los pilotos del avión que dejaron ingresar a la cabina a la mediática, durante un vuelo entre esta ciudad y Rosario, ocurrido el martes pasado.
Mediante un comunicado, la empresa señaló que «se iniciarán las acciones penales» contra esos profesionales y la pasajera involucrada, «en virtud del artículo 190 del Código Penal, por poner en riesgo al seguridad en vuelo».
Además, a la mujer se le impedirá volar durante 5 años en aviones de la compañía áerea estatal, haciendo uso del «derecho de admisión» conferido por el manual de procedimiento.
Esta noche, en declaraciones al canal América, el titular de la empresa, Mariano Recalde, declaró estar «sorprendido» e «indignado» por un hecho que no dudó en calificar de «inédito» en la aviación mundial, y dijo esperar «que no» haya existido intencionalidad política en el insólito episodio.
El hecho ocurrió el pasado martes, a las 18.30, en el vuelo 2708 de Austral, que partió desde Aeroparque con destino a Rosario, donde Xipolitakis viajó en la cabina y filmó una conversación con los pilotos.
En el video, difundido por Canal Trece y TN, la mediática expresó: «Hoy viajo acá, nos vamos a Rosario», y tras el vuelo, aseguró que se sintió «una pilota (sic) más».
«La conducta de los pilotos (identificados como Patricio Zocchi Molina y Federico Matías Soaje), repudiada también por la asociación profesional que la representa, es totalmente contraria a la cultura de seguridad operacional de Austral Líneas Aéreas», expresó la empresa.
Además, ratificó su «permanente compromiso con la seguridad y con el respeto por las políticas y protocolos de seguridad operacional».
El comunicado oficial que la compañía subió a su cuenta de Twitter:


 

Una veintena de vuelos sufrían demoras o debieron ser reprogramados esta mañana tanto en el aeroparque metropolitano Jorge Newbery como en el aeropuerto internacional de Ezeiza debido al fuerte viento que desde ayer afecta a la Capital Federal y el Gran Buenos Aires.
Estas demoras impactan en la operación del Aeropuerto Córdoba que muestra cancelaciones y demoras en todas los vuelos matinales de Aerolíneas Argentinas y Austral.
Fuentes aeroportuarias informaron a Télam que las ráfagas son variables, por lo que por momentos se pueden reanudar las operaciones y por otros es necesario suspenderlas ante los riesgos que provocan los vientos cruzados que llegaron a superar los 30 kilómetros por hora.
El Servicio Meteorológico indicó que las condiciones se mantendrán así durante todo el día, por lo que las demoras y reprogramaciones continuarán a lo largo de la jornada.
Ante esta situación, las empresas aéreas recomiendan a sus pasajeros consultar las páginas web respectivas o comunicarse con los call center para verificar los horarios de sus vuelos.

(DyN) – Los pilotos de Aerolíneas Argentinas y Austral acataron la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo por el paro sorpresivo que esta mañana afectó los vuelos de cabotaje, y estimaron que el servicio se normalizaría dentro de «dos y cuatro horas».
«Parece que hablar de inflación es una mala palabra, que lo que pedimos es excesivo», dijo el titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biro, quien agregó que «pedimos una mesa de diálogo» para discutir salarios y otros reclamos laborales.
Durante una conferencia de prensa, Biro aseguró que «somos responsables de que la compañía mejore día a día» y remarcó que, más allá del reclamo salarial, «venimos apoyando» la gestión estatal recuperada durante el gobierno kirchnerista.

La empresa Aerolíneas Argentinas-Austral inauguró ayer una nueva ruta de vuelos que unirá a las ciudades de Córdoba, Rosario (Santa Fe) e Iguazú (Misiones), sin la necesidad de pasar por Buenos Aires.
Según destacó la compañía que preside Mariano Recalda mediante un comunicado oficial, los vuelos tendrán dos frecuencias semanales, los miércoles y domingos, y serán operados por Austral con aviones Embraer E-190 que tienen capacidad para transportar 96 pasajeros.
Los vuelos partirán desde Iguazú a las 11:40, llegando a Rosario a las 13:38; y continuarán desde Rosario a la 14:20 para arribar a Córdoba a las 15:10. Mientras que el camino inverso será saliendo desde Córdoba a las 16, con llegada a Rosario a las 16:57, desde donde partirán a 17:40 para finalizar en Iguazú, aterrizando a las 19:31.