Etiqueta

Bein

Browsing

Pese a que hasta las consultoras más afines al Gobierno auguran un fin de año cuanto menos sombrío, el plan económico recibió un inesperado espaldarazo por parte de la consultora de Miguel Bein, quien fuera referente económico de Daniel Scioli y simultáneamente una voz muy escuchada en la City.

En su informe mensual, Bein pronostica un crecimiento del 5% para el PBI de 2017, con lo cual se constituye en el analista más optimista del escenario argentino. En este panorama, el informe entiende que el consumo –que viene cayendo en forma sostenida desde diciembre- rebotará antes de fin de año y puede llegar a crecer un 3%.

Pero esto no es todo. Bein, quien protagonizara una polémica con el ex ministro Axel Kiciloff por haber recomendado arreglar con los holdouts en momentos en que el funcionario cristinista elevaba los niveles de la disputa, presagia un crecimiento de la inversión que rondaría el 10%

En ese sentido, el informe predice para el segundo semestre “una pausa en las tarifas y en los salarios”, por lo cual deduce una inflación del 27% y aquí Bein también se distancia claramente del resto de los analistas porque supone una inflación relativamente controlada.

En el resto del panorama no hay grandes sobresaltos: Bein presagia un dólar a 16 pesos y un aumento de salarios que rondaría el 27%. Este número va a depender, dice el informe, “no sólo de las expectativas de inflación hacia adelante sino fundamentalmente de la presión y su manejo para recuperar parte de la capacidad de compra perdida en 2016”.

Los dos motivos en los que Bein apoya su análisis son “el financiamiento disponible en los mercados internacionales a los que están accediendo en forma fluida la Nación, Provincias y Empresas” y “la necesidad política de manejar la Gobernabilidad”, amortiguando “los costos políticos asociados a la corrección de los precios relativos”.

Este dato, que según Bein no había entrado inicialmente en la agenda del Gobierno “pasa a ser el eje en las definiciones hacia adelante, una vez que la caída en las encuestas provocada por el pico de la inflación y el desplome en la actividad del segundo trimestre pasó a ser un dato de la realidad”, aún en un contexto , dice Bein, en el que “las evidencias de corrupción de la gestión anterior ayudan, y no poco, a contener el malhumor por la recesión”.

En la 20º edición del ciclo de conferencias «Descifrando el Futuro», que desde 1992 organiza Bind Banco Industrial, los economistas Miguel Bein y Ricardo Arriazu se refirieron a las proyecciones de la economía argentina y mundial, y explicaron las claves para el año 2015.
Bein destacó que «cuando la tasa de interés de los Estados Unidos llegaba al 4%, temblaban las economías emergentes afortunadamente a partir de 2015, la tasa será más baja». Y continuó señalando que «en el mundo vamos a tener movimientos de tasas más suaves».
«Estamos en un mundo donde la salida es tomar deuda internacional a tasas bajas», destacó el economista y agregó que «es este mundo de devaluaciones competitivas, se devalúa para frenar importaciones, es por ello que debemos esperar una nueva sequía ya que nuestras materias primas no tendrán un buen precio».
Bein señaló que «la Argentina perdió liquidez, tuvo una fuerte caída de reservas, es por ello que aspiro a que el próximo gobierno tenga una política de estado donde la moneda argentina sea una reserva de valor».
En consecuencia remarcó que «vamos a terminar el 2014 con dólar oficial de $ 8,75 y de $ 10,25 para 2015». El economista insistió en que «con este contexto vamos a tener un escenario de caída del 7% en las exportaciones».