La imagen importa. Por eso, a pesar de la crisis provincial, María Eugenia Vidal trata de mantener sin alteraciones la dieta que le organizó el nutricionista Alberto Cormillot y con la que logró bajar 17 kilos.
El plan alimentario parece estricto, sin embargo no impone objetivos «irrealizables» en el mediano o largo plazo, y combinado con ejercicio sería la «fórmula mágica» que redibujó la silueta de Vidal.
Aunque la adaptación específica de la dieta a Vidal no fue revelada por la Clínica Cormillot para resguardar el secreto profesional, estos son los puntos fundamentales que señala Perfil:
1. No plantearse objetivos realizables en el corto plazo pero irrealizables al poco tiempo.
2. Realizar 6 comidas por día (no dejar pasar más de 3 hs ni menos de 1.5 hs entre cada una).
3. El desayuno es esencial. Es recomendable que sea una ingesta importante.
4. Tomar sopa de verduras caseras o light o consumir una ensalada generosa antes del almuerzo y la cena.
5. Aumentar el volumen del plato consumiendo verdura, fruta y mucho líquido. Elegir frutas y verduras de todos los colores.
6. Aumentar el volúmen de los alimentos agregando aire (licuados, soufles, budines, batidos).
7. Elegir carnes y quesos bajos en grasa. Pescado no menos de dos veces por semana. Disminuir grasas animales.
8. Elegir grasas de origen vegetal (aceites,de ser posible de oliva, semillas, frutas secas), en cantidad moderada.
9. Bajar los alimentos ricos en harinas y azúcar.
10. Bajar los alimentos ricos en sal y el agregado de sal a las comidas.
11. Comer lento (apoyar los cubiertos entre bocados y masticar mucho).
12. Moderar el consumo de alcohol (hasta 1 vaso por día la mujer y 2 por día el hombre).
13. Planificar la cantidad de gustos extras que le permitan bajar o mantener un peso saludable según el caso.
14. Realizar movimiento diario, en lo posible 30 minutos por día.
15. Pesarse diariamente y hacer el registro gráfico.
Fuente: Infobae
Una adecuada alimentación es parte de la base de una buena salud, sin embargo una sus mayores limitantes al momento de hacer una dieta es llevar el conteo de las calorías de nuestros alimentos. Es por eso que ahora Google trabaja en un proyecto llamado Im2Calories para detectar las calorías con tan solo una imagen del plato.
El proyecto consiste en un algoritmo avanzado con la capacidad de calcular las calorías aproximadas de un alimento a partir de una simple fotografía.
“El objetivo es crear una especie de diario alimenticio, identificar comidas y evitar que el usuario deba cargar toda esa información manualmente en una aplicación para conocer las calorías de lo que está a punto de comer. Las imágenes ni siquiera necesitan ser de alta resolución, Im2Calories puede trabajar incluso con las fotos de Instagram. El plan es que Im2Calories aprenda a ser más preciso con el paso del tiempo”, dijo el desarrollador Kevin Murphy.
Por ahora su aplicación práctica será lenta, ya que se trata de un algoritmo deep learning (aprendizaje automático), con lo que sus cálculos irán mejorando con el tiempo conforme a las propias correcciones del usuario. Pero Murphy refiere que con apenas 30% de certeza será suficiente para que la gente comience a usarlo, y con los datos obtenidos, la precisión se eleve, según informa AppyGeek.
Aún no hay fecha para su disponibilidad general, pero el potencial de Im2Calories es prometedor. Sin embargo habrá que asegurarse de que este tipo de información se utilice de manera correcta, ya que las dietas pueden ser peligrosas si no se cuenta con un contexto adecuado.
Lo light vende y Coca-Cola no es ajena a ello. El grupo de bebidas estadounidense ha visto un incremento continuado de las ventas de sus refrescos con bajo contenido o sin calorías. Actualmente, el 35% de las ventas de la empresa en España ya son de este tipo.
La compañía afirma que esto es fruto de un proceso iniciado hace ya tiempo con la finalidad de que los clientes puedan elegir lo que más se adecúe a sus necesidades.
Según un comunicado, los consumidores de Coca-Cola en España han reducido su ingesta de calorías un 8,74% desde 2013 y un 32% respecto al año 2000.
La compañía defiende que busca promover una alternativa saludable. Para ello, lleva años realizando trabajos de innovación apoyo y difusión de valores nutricionales de todas las bebidas, lo que hace que el consumidor pueda elegir entre todas ellas para tener una «opción real» en su dieta diaria.
Según la nota facilitada por el grupo, son cuatro los compromisos: concienciar a la población sobre los problemas del sobrepeso y el sedentarismo; promover la práctica de actividad física; ofrecer versiones bajas en calorías; e impulsar las buenas prácticas de comunicación a adultos sin hacer marketing a niños.