Etiqueta

Cámara Baja

Browsing

Durante el año 2014, hubo 14 diputados nacionales que no emitieron palabra alguna en alguno de los diferentes debates parlamentarios que se sucedieron en la Cámara Baja de los cuales dos fueron cordobeses.
Se trata del ex intendente de Villa Totoral, Ernesto ‘Tatu’ Bernabey, quien asumió en reemplazo de Carolina Scotto por el Frente para la Victoria (FPV); y de Edgar Müller, quien representa al peronismo disidente.
El dato fue revelado por el diario Clarín en base a un informe elaborado por el sitio especializado Parlamentario.
Pero hay una buena noticia: el “campeón” de las palabras el año pasado fue otro coterráneo. En este caso, es el radical Mario Negri, quien con más de 40.000 palabras formuladas superó incluso al propio presidente de la Cámara, Julián Domínguez.
Negri, así, podría considerarse el diputado más “trabajador”, habida cuenta de que otro ranking elaborado hace poco, en este caso por el diario La Nación, lo ubicó como uno de los legisladores menos faltadores al Congreso. En cambio, Müller no sólo que no habla sino que se ausenta en una de cada cuatro sesiones.

¿Quiénes son los diputados cordobeses que más faltan a las sesiones del Congreso? ¿Cuál es el que más proyectos presentó y cuál el que menos?
El diario La Nación presentó ayer una app denominada Congresoscopio que detalla la actividad de todos los legisladores de la Cámara Baja del país y, en ese marco, Punto a Punto analizó la información que forma parte de ese sistema para observar cómo es el desempeño de los representantes cordobeses.
Ausentismo
Un cordobés integra el podio de los que más faltaron a las 35 votaciones que se hicieron durante el año. Se trata del diputado por Unión por Córdoba, Carlos Caserio, que sólo participó del 23% de las sesiones. Es decir, en tres de cada cuatro, no ocupó su banca.
Otros dos coterráneos se meten en el top five: Edgar Muller (Compromiso Federal) que se ausentó el 25,7% de las veces y el ex gobernador Juan Schiaretti, que no estuvo en el 31,4% de las votaciones. Por detrás les sigue el radical Roberto Aguad, con el 43% de ausentismo y Jorge Valinotto, con el 57,1%.
Del otro lado, tiene un buen nivel de presencias María Soledad Carrizo (UCR), que participó del 71,4% de las votaciones; Graciela Villata (Frente Cívico, 74,3%), Blanca Rossi (UPC, 77,1%), Diego Mestre (UCR, 80%), Mario Negri (UCR, 80%) y Patricia De Ferrari Rueda (UCR, 83%).
Lógicamente, los más “cumplidores” son los elegidos por el kirchnerismo o aliados al oficialismo nacional: Daniel Giacomino (85,7%), Fabián Francioni (91,4%), Nora Bedano (97,1%), Mónica Gutiérrez (100%) y Martín Gill (100%).
De todos modos, sorprende la performance del único representante del PRO, Héctor Baldassi, que estuvo en el 94,3% de las sesiones del año.
Actividad
En cuanto a cantidad de proyectos presentados, el más activo fue Negri, con 19 propuestas elevadas durante el año. Schiaretti, pese a ser uno de los más faltadores, sin embargo trabajó en nuevas iniciativas: en total, puso a disposición 14. El podio se completa con un empate entre Diego Mestre y Héctor Baldassi, con 8 proyectos cada uno
Por detrás, se ubican: De Ferrari Rueda (5), Carrizo (4), Bedano (4), Villata (4), Valinotto (4), Aguad (3), Rossi (3), Giacomino (3), Gutiérrez (2), Caserio (1).
Finalmente, hay tres diputados que no acercaron ni una sola propuesta en el año: Martín Gill y Fabián Francioni, del oficialismo; y Edgar Muller, de Compromiso Federal.