Etiqueta

canal

Browsing

El Gobierno de la ciudad de Buenos Aires clausuró hoy el galpón de móviles del canal C5N en un nuevo intento por silenciar la señal de noticias.
Este avasallamiento ocurre a dos meses de que la administración de Mauricio Macri cortó toda la pauta publicitaria al canal con la clara intención de asfixiarla económicamente y cercenar la libertad de expresión.
La clausura del garaje del canal ocurre en momentos en que la señal de noticias viene reflejando en sus distintos programas el caso de corrupción que involucra al ahora renunciante candidato Fernando Niembro y al Gobierno porteño.
Tal como lo viene informando el canal, el hasta ayer candidato a diputado del PRO recibió contratos directos de la Ciudad por más de 20 millones de pesos en su productora La Usina.
El hecho de corrupción resultó tan evidente que en la víspera Mauricio Macri decidió bajarlo a Niembro para que no afecte sus aspiraciones presidenciales, informa Ámbito web.
La clausura del galpón de móviles adoptada por el Gobierno de Macri resulta muy grave para el canal ya que la cobertura de 24 horas de noticias requiere de forma indispensable los camiones de exteriores para poder transmitir la información desde el lugar de los hechos.
A continuación el comunicado emitido por el canal:
Quieren sacar del aire a C5N
Primero fue la mordaza económica, desde hace dos meses el Gobierno de la
Ciudad de cortó toda la pauta publicitaria al canal en un claro mensaje
de censura económica atentado contra la libertad a informar de nuestros
periodistas. Ahora la mordaza es la clausura, después de la investigación
e informes periodísticos que son de conocimiento público y que salieron
en este canal donde quedó en descubierto un entramado de corrupción que
involucra al Gobierno de la Ciudad (Caso Niembro).
Ha comenzado una persecución contra C5N clausurando parte de sus
instalaciones. La libertad de expresión es una garantía constitucional y
el gobierno de la Ciudad quiere avasallarla clausurando al canal.
Seguiremos informando las 24 horas a pesar de estas «mordazas» que buscan
silenciar el mayor patrimonio que tiene un medio de comunicación: la
libertad de poder informar a la gente.

Se trata de una obra emblemática y de las más importantes que se hayan ejecutado en los últimos años: permitirá abastecer de agua potable a Córdoba, Sierras Chicas, Bower, Anisacate, Alta Gracia y otras localidades de la región de Paravachasca, por los próximos 35 años.
En ese marco, el ministro de Agua, Ambiente y Servicios Públicos, Fabián López, entregó un anticipo financiero de $ 113millones a la empresa contratista Benito Roggio e Hijos para la construcción de la nueva conexión entubada del canal Los Molinos – Córdoba, que comenzará en las próximas semanas.
“Esta nueva conexión entubada garantizará la provisión de agua potable por los próximos 35 años en el área metropolitana. Tanto el Puente Canal, como el entubamiento de este tramo del acueducto, forman parte de una obra histórica para Córdoba”, sostuvo López.
Asimismo, López informó que se construirá dos estaciones de bombeo. Una estará ubicada en el punto de derivación hacia tubería, próximo al cruce del canal con dicho ramal de ferrocarril; y la otra se emplazará en el extremo norte de la localidad de Rafael García. Estarán equipadas con ocho bombas centrífugas de eje vertical de 290 Kw de potencia cada una, informó la Provincia.
“Esta es una obra estratégica para Córdoba enmarcada en el Plan Director Estratégico Integrado de los Recursos Hídricos del Área Metropolitana”, finalizó López.
Por su parte, Henry Perret, gerente general de Benito Roggio señaló que “significa el puntapié inicial para la construcción de esta trascendental obra, de la cual está en ejecución su proyecto ejecutivo para, una vez aprobado, dar inicio efectivo de la construcción”.
La obra, en su conjunto con el Puente Canal, consta de la construcción de un acueducto que demandará una inversión cercana a los 1.132.858.014 de pesos.

Robert Kyncl, director de contenido y negocio de YouTube, indicó en declaraciones de las que se hace eco CNBC que Google afina los detalles para el lanzamiento del servicio de suscripción.
YouTube estudia desde hace algún tiempo un servicio pago, sin anuncios, planes que se remontan a 2009. Ya hace dos años comenzaron las pruebas de ciertos canales y contenidos de pago, mediante suscripción.
El servicio de videos gratuitos cuenta con más de 1.000 millones de usuarios mensuales en todo el mundo, según informa Infobae.